Saltar al contenido
  • ACCESO WEB DE LA APP (ACCESO REVISTA PARA SOCIOS Y GESTIÓN)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cancelación
  • Contacto
  • Mapa web
Correo electrónicoFacebookTwitterYouTubeInstagramLinkedIn
Semicyuc Logo
  • CONÓCENOS
    • La SEMICYUC
    • Organigrama
    • Historia
    • Plan Estratégico
    • Código Ético
    • Grupos de Trabajo
    • Sociedades Autonómicas
    • Utilidad pública
    • Convenios de Colaboración
    • Proyectos transversales
      • PROYECTO ECMO
      • SEMICYUC Joven
        • Programa de Mentorías
        • Medicina Intensiva Joven: la voz de la SEMICYUC
      • Normativa
    • RSC
      • UCI Sin Fronteras
      • Brecha de género (G-UCI)
      • La UCI te cuida
  • SOCIOS
    • Hacerse socio y Ventajas
    • APP Oficial de la SEMICYUC
  • FORMACIÓN
    • PLAN NACIONAL DE RCP
      • Cursos del Plan Nacional de RCP
      • Gestiones con el Plan Nacional de RCP
      • Instructores del Plan Nacional de RCP
      • Recomendaciones Plan Nacional de RCP
    • Cursos
    • Academia SEMICYUC
    • Seminarios web
    • Actividades Avaladas
    • Otros cursos
      • COBATRICE
    • Programa de Mentorías
  • INVESTIGACIÓN
    • Proyectos y Registros
    • Unidad de Investigación
    • Becas · Ayudas · Premios
    • Avales Científicos
    • COVID-19
  • REVISTA
  • PUBLICACIONES
    • Biblioteca virtual SEMICYUC
    • Indicadores de Calidad
    • Guías y Recomendaciones
    • Libros y Monografías
  • EVENTOS
    • Próximos Eventos
    • LX Congreso
    • Congresos anteriores
  • SERVICIOS
    • Acreditaciones
      • Acreditación de Ecografía en Medicina Intensiva y Crítica (Eco-ACC)
      • Acreditación en Enfermedades Infecciosas y Sepsis del Paciente Crítico
      • Certificado de Grado de Competencia en Estimulación Cardiaca
      • Certificados de calidad en el cumplimiento de las recomendaciones de los proyectos Tolerancia Zero
      • Acreditación en la gestión del paro cardiaco en los hospitales españoles. Proyecto CAPAC
      • SEMICYUC Calidad
    • SEMICYUC Calidad
    • Ofertas de Empleo
    • Avales Científicos
    • Enlaces de Interés
    • Becas · Ayudas · Premios
  • PRENSA
    • Sala de prensa
    • Medios de comunicación
    • Noticias
  • PACIENTES
  • ZONA MIR

Seminarios web

Seminarios webAdmin SEMICYUC2025-06-12T14:44:15+02:00

Actualización en el tratamiento de bacterias gram negativas

Grandes dilemas en el paciente crítico: Hemostasia vs. Trombosis vs. Evidencia

Pasado, presente y futuro de la investigación en Críticos

Perspectivas actuales de la Simulación Clínica en Medicina Intensiva

Infección y sepsis, ¿qué está cambiando?

¿Comunicar los eventos adversos a los pacientes y a sus familias?

Donación tras la implantación de un programa de ECMO RCP

Optimizando las terapias de reemplazo renal en el paciente crítico

SEMICYUC Joven: una nueva generación de Medicina Intensiva

Profundizando en la sedación, la analgesia y en el bloqueo neuromuscular

Humanización de los cuidados al final de la vida

Patología Infecciosa en el Paciente Crítico. Publicaciones más relevantes de 2024

Una nueva opción terapéutica para el paciente crítico

La UCI más allá de las 4 paredes. ¿Es posible fuera del hospital?

Estimulación cardíaca: actualización clínica y tecnológica

Actualización en Toxicología

Avanzando juntos en la investigación del paciente crítico – SEMICYUC/AMCI

Abordaje integral del Traumatismo Craneoencefálico

Lo mejor del ESICM 2024

Actualización en patología crítica digestiva

Nuevos acrónimos en nuestros servicios de Medicina Intensiva

¿Qué hay de nuevo sobre tratamiento médico nutricional en el paciente crítico?

Actualización en ventilación mecánica en el paciente crítico

Cuidados intensivos enfocados al paciente oncohematológico: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

Integrando la Inteligencia Artificial en nuestras UCI: del dato a la predicción

Simulación clínica: de la teoría a la realidad

INFECRIT – Infecciones en el Paciente Crítico para Residentes

Actualización en sepsis. Desde la fluidoterapia al antibiótico

Actualización en Donación

Los programas PROA en las UCI

Técnicas extracorpóreas de purificación sanguínea en el paciente crítico

Bioética en la Inteligencia Artificial

Shock Postcardiotomía

Actualización en analgosedación y delirium

SEMICYUC Joven – Elige la UCI

Shock, un reto para el intensivismo

Patología infecciosa en el paciente crítico

Shock cardiogénico: mucho más que corazón

Lo mejor del ESICM 2023

Concurso de Casos Clínicos sobre el Tratamiento de infecciones por BMR

Sedación Profunda en el Paciente Crítico

I Jornada sobre el Síndrome Post-UCI de la SEMICYUC

III Jornada Online de Hemorragia Crítica Traumática (HECTRA III)

XXXIII REUNIÓN DEL GTEIS DE LA SEMICYUC

Lo mejor de la ESICM: ¿Cómo trataremos la sepsis en 2030?

Novedades en patologías infecciosas tratadas en el ISICEM 2022

Webinar sobre el Abordaje fisiopatológico de la hipertensión arterial

Sesión virtual Tratamiento de las infecciones relacionadas con VM y MMR

II Jornada Virtual de Aspectos Clínicos de los Pacientes Neurocríticos

Webinar “Manejo de Vasopresina Arginina en Shock Refractario a Catecolaminas”

Webinar “Gestión y trazabilidad de la medicación en las UCI: de la prescripción a la administración”

Seminario virtual SEMICYUC – Nuevas fronteras en el manejo del paciente con ECMO-VA

Sesión virtual SEMICYUC: Empleo de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en el paciente crítico

Reunión 2021 del Registro ENVIN-HELICS de la SEMICYUC

I Jornada Virtual de Aspectos Clínicos de los Pacientes Neurocríticos

Sesión virtual sobre la ‘Visión de la infección fúngica desde el Servicio de Medicina Intensiva’ de la SEMICYUC JOVEN

Seminario web SEMICYUC – Tratamiento para la COVID-19 tras un año de pandemia, ¿dónde estamos?

Jornadas de hemorragia crítica traumática (HECTRA)

Sesión Virtual de la FEEC, COVID-19 y Bacteriemia relacionada con catéter

Segunda sesión virtual del Registro ENVIN de la SEMICYUC

Sesión virtual del Registro ENVIN de la SEMICYUC

Sesión Virtual SEMICYUC: Manejo de la broncoscopia en Cuidados Intensivos: pasado, presente y futuro

Sesión Virtual SEMICYUC: Problemas en nutrición crítica en tiempos de pandemia

Sesión Virtual SEMICYUC: Patología cardiovascular en el paciente con COVID-19

Sesión Virtual SEMICYUC: Organización de las UCI ante la pandemia por la COVID-19

Sesión Virtual SEMICYUC: COVID-19 desde el punto de vista infeccioso

Sesión Virtual SEMICYUC: Actualización en el manejo de la neumonía por COVID-19

Sesión Virtual FEEC/SEMICYUC: Aportaciones al manejo de COVID-19

  • Sede de la SEMICYUC
    Calle Alcalá 290, 1º, 1ª
    28027 Madrid

  • secretaria@semicyuc.org
  • Lunes - Viernes: 9:00 h - 14:00 h

Entradas recientes

  • Récord de factor de impacto para la revista Medicina Intensiva 18 junio 2025
  • José Garnacho Montero, nuevo presidente de la SEMICYUC 18 junio 2025
  • Plan Nacional RCP
  • Semicyuc
  • Avalados
  • Miscelanea
  • Revista Medicina Intensiva
  • Indicadores de calidad
  • Guías y Recomendaciones de la SEMICYUC
  • Libros y monografías
  • Código ético

Próximos eventos

  1. Congreso Mundial de Medicina Intensiva y Crítica Vancouver 2025

    16 septiembre - 19 septiembre

Ver todos los Eventos

Aviso Legal   |   POLITICA DE PRIVACIDAD   |   SEMICYUC - Todos los derechos reservados   |   Contacto   |   Mapa web
Correo electrónicoFacebookTwitterYouTubeInstagramLinkedIn
Toggle Sliding Bar Area

Próximos eventos

  1. Congreso Mundial de Medicina Intensiva y Crítica Vancouver 2025

    16 septiembre - 19 septiembre
  2. Webinar – Nuevas perspectivas en la analgesia del paciente crítico

    16 septiembre a las 17:00 - 18:30
  3. II Curso de monitorización electroencefalográfica en cuidados intensivos (EEG-UCI)

    26 septiembre - 27 septiembre
  4. XX Curso teórico-práctico de ecocardiografía básica y avanzada en Medicina de Urgencias, Intensiva y Anestesia

    29 septiembre - 2 octubre
  5. Curso de Soporte Vital Avanzado

    6 octubre a las 09:00 - 7 octubre a las 19:00

Ver todos los Eventos

Recent Works

Ir a Arriba