LA UCI TE CUIDA es un proyecto de la SEMICYUC que se desarrolla de forma conjunta con la SEEIUC y la Fundación Humanizando la Sanidad. Presentado oficialmente en el Congreso Nacional de Málaga de 2023, el proyecto pretende abordar los aspectos más importantes en el cuidado de pacientes, familiares y profesionales no solo desde un punto de vista físico y funcional, sino también psicológico y espiritual.
Se lleva a cabo mediante el desarrollo de un programa de prevención, diagnóstico y seguimiento del Síndrome Post-Cuidados Intensivos (con especial atención tanto a pacientes como a familiares), la creación de la figura del ‘paciente y familiar experto’ y de una ‘escuela de familias’, organizando debates y puestas al día entre familiares, pacientes y profesionales, compartiendo videos con experiencias ya vividas y dando una especial atención al profesional para mejorar su satisfacción personal en los Servicios de Medicina Intensiva (SMI) de nuestro país.
Para ello, los profesionales trabajan en varias líneas estratégicas a las que pueden unirse los socios y miembros de la entidades involucradas según sus preferencias e inquietudes, así como experiencia previa. Estas líneas son:
• UCI DE PUERTAS ABIERTAS: PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LOS FAMILIARES EN LOS CUIDADOS.
• COMUNICACIÓN.
• BIENESTAR DEL PACIENTE.
• CUIDADOS AL PROFESIONAL.
• SÍNDROME POST CUIDADOS INTENSIVOS.
• CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA.
• INFRAESTRUCTURA HUMANIZADA.
Para conseguir que LA UCI TE CUIDA sea una realidad y un éxito, es importante formar un grupo interprofesional implicado e interesado en la humanización, con ilusión y ganas de trabajar, que permita desarrollar y/o afianzar estos aspectos con los que pretendemos mejorar la atención integral y personalizada de nuestros pacientes y familiares, pero también cuidar de los profesionales.
______________________
¿CÓMO APUNTARSE A LA UCI TE CUIDA?
Los miembros de la SEMICYUC interesados en formar parte del proyecto pueden inscribirse rellenando este FORMULARIO, que encontrarán también en la app de socios.
Una vez cumplimentado, entrarán en la Base de Datos de participantes de este proyecto. Llegado este momento, deben ‘comprar’ una inscripción (a cero euros) en la tienda de la SEMICYUC introduciendo la clave LAUCITECUIDA. Una vez que nuestro equipo reciba la solicitud de participar (es decir, hecha la compra a 0 €) y comprueben que se rellenó el formulario, recibiran en el correo electrónico las credenciales de acceso a la plataforma de LA UCI TE CUIDA, donde se desarrolla todo el trabajo.
Al entrar en la plataforma moodle, aparecerán varios foros de las diferentes líneas estratégicas en los que se puede participar y un foro general para consultas y comunicaciones que afecten a todos los grupos y que será la vía oficial de comunicación, además de las listas de distribución por e-mail.
Más información sobre la inscripción en el correo secretaria@semicyuc.org o en el teléfono de la Secretaría de la SEMICYUC, el 91 502 12 13.
______________________
TESTIMONIOS DE PACIENTES.
Aquí recogemos algunos testimonios de pacientes que han pasado por Servicios de Medicina Intensiva y que han contado su experiencia a diferentes medios de comunicación y creadores de contenidos online.
- Experiencia en la UCI de Pilar Lagares. Recogida en el podcast ‘Ahora me entero‘ de Juanje Diánez.
- Experiencia en la UCI de Antonio Resines (actor). Recogida en el programa ‘Hoy por hoy‘ de la cadena SER.
- Experiencia en la UCI de Fernando. Recogida por el diario El Mundo.