Gabinete de prensa: prensa@semicyuc.org. Tel. (+34) 606 88 60 09
Medicina Intensiva pone las claves para prevenir y tratar el delirium en pacientes COVID-19
Hasta el 80% de los pacientes críticos por COVID-19 que precisaron ventilación mecánica presentaron delirium, según diferentes estudios internacionales. Los intensivistas españoles alertan de la necesidad de adaptar el respirador al paciente para evitar asincronías y exceso de fármacos analgosedantes, [...]
La SEMICYUC, declarada Entidad de Utilidad Pública
La declaración pone en valor el beneficio de las actividades y proyectos de la Sociedad para el interés general de pacientes, sanitarios y el propio Sistema de Salud. Como Entidad de Utilidad Pública, los intensivistas confían en poder afianzar la [...]
Comunicado de la SEMICYUC ante la situación actual de la pandemia en su sexta ola
Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 20 de diciembre de 2021. La Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), tras analizar los datos epidemiológicos actualmente disponibles sobre la pandemia por COVID-19, [...]
Intensivistas españoles crean una herramienta para calcular el riesgo de fallecimiento en pacientes críticos con trauma grave
El RETRASCORE permite calcular y predecir por primera vez la probabilidad de fallecimiento de un paciente ingresado con trauma grave en la UCI. La investigación ha sido publicada en la prestigiosa revista Critical Care y galardonada en diferentes foros científicos [...]
Medicina Intensiva fija las bases para extender el uso de la ECMO a más tipos de pacientes
Los intensivistas apuestan por plantear el soporte ECMO en personas que han sufrido una parada cardiorrespiratoria, lo cual puede mejorar la tasa de supervivencia. Contar con protocolos consensuados entre diferentes especialidades y una correcta selección de los pacientes son las [...]
Las nuevas fronteras del soporte ECMO, a examen
Intensivistas expertos en soporte ECMO y cuidados intensivos cardiológicos abordarán los grandes desafíos de esta técnica en un seminario online. La resucitación cardiopulmonar, el tromboembolismo pulmonar, el shock refractario y la descomprensión ventricular serán los temas sobre la mesa. El [...]
Maximizar la supervivencia y minimizar los posibles daños neurológicos de los pacientes que sufren una parada cardiaca, objetivo del proyecto CAPAC
Puesto en marcha por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). El objetivo de CAPAC es la certificación de unidades hospitalarias en Paro Cardiaco, siguiendo los protocolos establecidos en [...]
Pacientes críticos tratados con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD), un perfil de enfermos en ascenso
Conocer al ingreso si el paciente toma ACOD es esencial ante alguna complicación hemorrágica o la necesidad de una cirugía urgente es fundamental. Para los intensivistas, es clave el manejo de estos pacientes con protocolos que contemplen su reversión precoz [...]
Medicina Intensiva analiza el empleo de anticoagulantes orales de acción directa
Será este miércoles en el primer seminario semipresencial que celebre la SEMICYUC en su nueva sede de Madrid (calle Alcalá, 290). Contará con cuatro ponencias y una mesa redonda final, en la que participarán médicos intensivistas referentes en el paciente [...]
La incorporación de tecnologías de eficacia probada y del farmacéutico hospitalario en las UCI reduce errores de medicación, eventos adversos y mortalidad
Intensivistas y Farmacéuticos de Hospital publican un artículo en la Revista de Medicina Intensiva que evalúa la implantación de prácticas seguras con los medicamentos en 40 Servicios de Medicina Intensiva de toda España Los resultados desvelan que hay numerosas prácticas [...]
Así recuperan las UCI a los grandes quemados
El desarrollo de la Medicina Intensiva ha permitido brindar una asistencia de calidad que mejora mucho el pronóstico de los pacientes quemados graves. El trabajo multidisciplinar en la propia UCI permite iniciar la rehabilitación del paciente desde el primer día [...]
Así ha evolucionado el perfil del paciente crítico por COVID-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos
Los pacientes críticos por COVID-19 de menos de 50 años han pasado de representar el 15,3% al 19,4%, es decir, casi uno de cada cinco nuevos ingresos. Aunque la mortalidad se mantiene estable en torno al 30%, crece ligeramente en [...]
Dr. Álvaro Castellanos: “La profesionalidad del personal sanitario ha suplido muchas de las carencias del sistema”
Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 2 de junio de 2021. El doctor Álvaro Castellanos es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Su nombramiento se ha oficializado durante el [...]
Álvaro Castellanos, nuevo presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva
Para el nuevo presidente, la flexibilidad organizativa que ha traído la pandemia de la COVID-19 será la norma en las UCI, pero es necesario paliar el desgaste del personal. El Dr. Castellanos es actualmente el jefe del servicio de Medicina [...]
No vamos a bajar los brazos
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) celebra su Congreso Nacional con el compromiso social de la especialidad como eje vertebrador. La labor del intensivista respecto al paciente crítico no se limita a la asistencia sanitaria [...]
Personalizar los tratamientos de los pacientes neurocríticos, clave para prevenir nuevas lesiones cerebrales
Optimizar el aporte de oxígeno al cerebro y tratar las complicaciones sistémicas, la receta de los intensivistas para el manejo global del paciente neurocrítico. Los expertos lamentan que no estén disponibles las técnicas para cerrar el aneurisma y evitar el [...]
Medicina Intensiva analiza los aspectos clínicos de los pacientes neurocríticos
Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 26 de abril de 2021. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) pone en marcha este miércoles la I Jornada Virtual sobre Aspectos Clínicos de los Pacientes Neurocríticos. [...]
Iniciar el tratamiento precoz de las infecciones fúngicas, clave para reducir la elevada mortalidad por esta infección en el paciente crítico
Además de iniciar el tratamiento precoz, los intensivistas apuntas a un alto índice de sospecha de la infección y la realización de pruebas diagnósticas que permitan confirmar la infección y elegir el tratamiento antifúngico más adecuado. El tratamiento de la [...]
Medicina Intensiva analizará la infección fúngica en las UCI en tiempos de COVID-19
Será en una sesión virtual gratuita este miércoles 14 de abril que abordará los avances en el diagnóstico y las estrategias terapéuticas. La infección fúngica durante la pandemia de la COVID-19 será analizada de forma concreta por los intensivistas. La [...]
Las UCI apuestan por el control de la respuesta inmunológica y la carga viral para lograr mejores resultados en pacientes COVID-19
Completar los tratamientos con antivíricos que se han comenzado en la hospitalización sería beneficioso, pero no comenzarlos directamente en las UCI. El beneficio del uso de corticoides en pacientes especialmente graves contrasta con resultados menos rotundos en los que presentan [...]
Medicina Intensiva plantea las bases para evitar muertes por hemorragia crítica traumática
La hemorragia es la causa principal de hasta la mitad de las muertes por traumatismo en las primeras 24 horas y muchas son potencialmente evitables. Los intensivistas indican la necesidad de contar e implementar protocolos multidisciplinares que permitan una aproximación [...]
Medicina Intensiva analizará la situación actual de los tratamientos frente a la COVID-19
Será en una sesión virtual este miércoles que abordará las indicaciones actuales de los tratamientos antivíricos, con corticoides e inmunomodulador, respectivamente. La Sesión Virtual forma parte de las acciones que la SEMICYUC realiza desde hace un año para la actualización [...]
Los intensivistas analizarán las novedades de la hemorragia crítica traumática (HECTRA)
Será a lo largo de dos sesiones, el 10 y 17 de marzo respectivamente ,en el que se abordarán diferentes aspectos de esta complicación. Más de una docena de intensivistas especializados en trauma se encargarán de las ponencias, la presentación [...]
Así han adaptado los intensivistas el transporte con soporte ECMO a la COVID-19
La necesidad y la visibilización del traslado de pacientes que requieren soporte ECMO se consolida durante la pandemia. Los intensivistas españoles, referencia de un sistema de transporte que exige centros altamente especializados y equipos muy entrenados. La SEMICYUC apuesta por [...]
Medicina Intensiva, doce meses de excelencia frente al coronavirus
A pesar de la presión asistencial y las UCI extendidas, los intensivistas, mediante la cooperación y la coordinación, han podido responder con eficacia y certidumbre al mayor reto de la historia médica reciente. La atención a los pacientes críticos Covid-19 [...]