Gabinete de prensa: prensasemicyuc@semicyuc.org
La mortalidad por traumatismo grave ha aumentado hasta el 15% en los últimos años
La edad media de los pacientes traumáticos ingresados en las UCI españolas es de 47 años. La mayoría son varones. Las caídas y precipitaciones han igualado a los accidentes de tráfico como causa principal del traumatismo. Casi un 40% [...]
La formación a la población en RCP y el manejo de desfibriladores públicos aumenta un 20% la supervivencia al infarto
La campaña “Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida” tiene previstos múltiples actos a lo largo del día 16 con motivo del Día Europeo de concienciación de la Parada Cardíaca. Más de 30.000 personas mueren cada año [...]
La sepsis: una enfermedad tiempo-dependiente a la que se puede sobrevivir
La sepsis es una crisis de salud global. Afecta a casi 30 millones de personas cada año, de los cuales 9 millones mueren. La sepsis produce una muerte cada 3.5 segundos. La mortalidad varía entre el 15 y más [...]
Los espacios cardioprotegidos aumentan la supervivencia de una parada cardiaca
Se ha demostrado que en los casos de parada, sin desfibrilador ni formación en RCP básica de la población, solo se consigue la supervivencia en un 6% de los casos, en cambio, cuando se hace uso de desfibriladores semiautomáticos [...]
Medicina Intensiva aumenta su presencia con el factor de impacto más alto de la historia
La revista ha alcanzado el mejor posicionamiento de la historia de la publicación. Esta mejora la sitúa en el tercer cuartil dentro de las revistas científicas de la categoría Critical Care. Descarga la nota de prensa aquí. Madrid, 2 [...]
Unidad de Cuidados Intensivos del nuevo Hospital Universitario de Cáceres
Madrid, a 27 de junio de 2019 Estimados señores, Con motivo de las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación y redes sociales, concretamente, en relación con la ausencia de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) atendida por médicos [...]
La detección precoz resulta vital en el tratamiento de resucitación renal
La mitad de los pacientes ingresados en cuidados intensivos muestran signos de lesión renal. El desarrollo de lesión renal aguda en un enfermo crítico puede multiplicar por cinco la mortalidad. Las medidas de prevención del daño renal podrían limitar [...]
Clausura el LIV Congreso Nacional de la SEMICYUC con entrega de premios a los Proyectos Zero
Hoy se entregan las acreditaciones a las UCI españolas que han alcanzado los estándares de los proyectos ZERO. Descarga la nota de prensa aquí. Palma, miércoles 12 de junio de 2019. La SEMICYUC en su firme compromiso con los [...]
La simulación clínica clave en la mejora de los protocolos en los Servicios de Medicina Intensiva
La simulación clínica se considera una pieza clave en la formación médica actual. Permite a los equipos entrenarse y mejorar sustancialmente su rendimiento para enfrentarse a casos graves y complejos. El objetivo de la SEMICYUC es implantar la formación [...]
La Dra. Martín Delgado pasa el relevo presidencial de la SEMICYUC al Dr. Ferrer con el reto de afianzar su plan estratégico
El Dr. Ricard Ferrer asume el reto de hacer caminar el plan estratégico de la Dra. Martín Delgado. Se sabrá sobre quién cae la vicepresidencia tras el recuento de votos que tendrá lugar esta tarde. Descarga la nota de [...]
ECMO: una técnica de rescate que permite ganar tiempo y mejora la supervivencia
Descarga la nota de prensa aquí. Palma, 11 de junio de 2019. La ECMO es un sistema de asistencia mecánica circulatoria y respiratoria capaz de proporcionar soporte cardíaco y respiratorio, durante un periodo de días o semanas, en la [...]
Nuevos protocolos de actuación mejoran el pronóstico del paciente crítico sangrante
Se han implementado en todos los centros los protocolos de transfusión masiva que han permitido mantener una situación adecuada para el paciente crítico. Estos protocolos de manejo de hemocomponentes son guiados por objetivos. La formación sobre el paciente crítico [...]
El uso del big data ayuda a reducir la mortalidad a causa de la sepsis
La mortalidad del shock séptico puede alcanzar preocupantes cifras, cercanas al 50%. Se están trabajando en sistemas de identificación precoz basados en el big data y con biomarcadores que pueden ayudar a identificar y pronosticar la sepsis. Hay cifras [...]
El registro ARIAM de la SEMICYUC busca visibilidad en la población
En la actualidad, participan en el Registro ARIAM un total de 70 centros de todos los niveles asistenciales, el total de registros disponibles es de 22.287 casos, con una media de 2000 pacientes anuales. El valor fundamental de este [...]
La SEMICYUC hace un posicionamiento en favor de la mujer durante su congreso en Palma
La SEMICYUC pretende sumarse a la iniciativa internacional y establecerá las bases del posicionamiento público de la sociedad científica en favor de la mujer. Entre sus líneas más destacadas: la concienciación de lograr el equilibrio de género, la elaboración [...]
El delirium agrava el pronóstico de las enfermedades en UCI
La detección del delirium es la antesala de su prevención y de su tratamiento. La evidencia científica actual incide en la importancia de la prevención, manejando adecuadamente el dolor, minimizando el uso de sedantes, evitando las sujecciones mecánicas y [...]
La UCI del futuro es ya una realidad
Las UCI cada vez disponen de más capacidad de conectar todos los dispositivos a sistemas de información, de almacenar estos datos y realizar análisis que permitan tomar decisiones más ágiles y correctas. El big data es otra fuente de [...]
SEOM y SEMICYUC avanzan hacia la creación de una guía nacional del paciente oncológico crítico a través del registro Onco-ENVIN
El Onco-ENVIN permitirá dar luz a la realidad del paciente con cáncer que ingresa en UCI. Este estudio permitirá crear la primera guía nacional del paciente oncológico crítico. El tratamiento multidisciplinar va a mejorar la atención dentro y fuera [...]
Palma acoge el LIV Congreso Nacional de la SEMICYUC
Del 9 al 12 de junio, más de 1.700 profesionales de la medicina y enfermería intensiva de toda España se dan cita para abordar temas de gran importancia para la calidad del paciente crítico en los servicios de medicina [...]
La SEMICYUC instala una UCI en la calle en el centro de Palma
La idea del evento es acercar al ciudadano a lo que supone la experiencia en una unidad de cuidados intensivos en un hospital. Un equipo de profesionales, tanto de enfermería como médico, de la UCI está a disposición de [...]
PUESTA EN MARCHA DEL PORTAL DE NOTIFICACIÓN NOTIFICAPS
Damos difusión a la nota informativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) sobre la puesta en marcha del portal de notificación electrónica de incidentes con productos sanitarios. El portal NotificaPS permite a los profesionales sanitarios y pacientes [...]
LA SEMICYUC SE RENUEVA
El uso de nuevas tecnologías para el trabajo colaborativo se han incorporado en la SEMICYUC con el objetivo de mejorar los procesos y la comunicación. Este nuevo punto de partida de la SEMICYUC representa el compromiso de la sociedad [...]
LA SERMEF Y LA SEMICYUC SE UNEN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DEL SÍNDROME POST-UCI
Un 30-50% de los pacientes que sobreviven a su estancia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) presentan secuelas físicas como pérdida muscular y déficits de funcionalidad importantes. SERMEF y SEMICYUC firman un acuerdo de colaboración con el que [...]
La SEMICYUC celebra 25 años del registro ENVIN
El registro ENVIN dispone de un soporte informático de gran calidad, con sistemas para evitar errores y la posibilidad de descargarse los datos propios para análisis internos. A lo largo de estos 25 años, los resultados que se han [...]
El Foro Español de Pacientes y la SEMICYUC aúnan fuerzas
La FEP y la SEMICYUC firman el primer convenio marco de colaboración centrado en la seguridad del paciente y la humanización. Este convenio pone en relevancia la apuesta por trabajar de forma colaborativa con los pacientes en áreas de [...]