Para potenciar la colaboración científica en el seno de la sociedad, la SEMICYUC ha creado Grupos de Trabajo (GT). Se formaron con el propósito de realizar estudios multicéntricos, y compartir criterios y opiniones frente al tratamiento del paciente crítico. Paulatinamente también, la SEMICYUC entendió que la forma de desarrollar el conjunto de la actividad científica debía asentarse prioritariamente sobre los GT, sin desatender las iniciativas personales o de grupos independientes. Los GT tienen como objetivo prioritario la divulgación del conocimiento, y la promoción de la investigación dentro de su área de competencia correspondiente, como parte de los fines de la SEMICYUC, recogidos en el artículo 3º de los Estatutos: Mejora de los niveles de salud de la población, educación sanitaria de la misma, colaborar en la formación médica, muy especialmente en los programas de formación de médicos especialistas en Medicina y Enfermería Intensiva.
Los objetivos se concretan en:
- Canalización de investigación por medio de ensayos clínicos y otros tipos de estudios originales.
- Realización de revisiones para actualización de aspectos específicos relacionados con la Medicina Intensiva.
- Realización de Conferencias de Consenso.
- Elaboración de guías de práctica clínica y Recomendaciones en su área de competencia.
- Realización de cursos monográficos de formación o actualización.
- Incorporación y promoción de médicos en formación o de menor experiencia a la investigación y docencia.
- Actuar como grupos de alerta sobre nuevas patologías y otras o eventualidades y, asesorar a la JD.
Las relaciones científicas entre la JD y los GT se rigen básicamente por los criterios de colaboración estrecha y la autonomía compatible con las funciones y jerarquía que se derivan de los estatutos de la SEMICYUC, y acorde con sus criterios de política científica. Los coordinadores de cada GT forman parte de la Junta Directiva Ampliada y del Comité Científico ampliado de la sociedad.
Los GT disponen en este enlace de las NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOS DE LA SEMICYUC.
Coordinador: Dr. D. Ángel Estella García
Coordinadora Adjunta: Dra. Dª. Barbara Vidal Tegedor
Coordinador: Dr. D. Lluís Zapata Fenor
Coordinador Adjunto: Dr. D. Luís Guillermo Martín Villén
Secretaria: Dra. Dª. Celina Llanos Jorge
Coordinadora: Dra. Dª. María Dolores Arias Verdú
Coordinador Adjunto: Dr. D. Manuel García-Montesinos de la Peña
Coordinadora: Dra. Dª. Mercedes Catalán González
Coordinador Adjunto: Dr. D. David Andaluz Ojeda
Secretario: Dr. D. Pablo Vidal Cortés
Coordinador: Dr. D. Carlos González Iglesias
Coordinadora Adjunta: Dra. Dª. Carolina Lorencio Cárdenas
Coordinador: Dr. D. José Carlos Igeño Cano
Coordinadora Adjunta: Dra. Dª. Marta García García
Coordinadora: Dra. Dª. Carola Giménez-Esparza Vich
Coordinadora Adjunta: Dra. Dª. Sara Alcántara Carmona
Cooordinador: Dr. D. Jaume Baldirà Martínez de Irujo
Coordinadora Adjunta: Dra. Dª. Jessica Ruíz Izquierdo
Coordinador: Dr. D. Alberto Sandiumenge Camps
Coordinadora Adjunta: Dra. Dª. Marina Pérez Redondo
Coordinadora: Dra. Dª. María Jesús Broch Porcar
Coordinador Adjunto: Dr. D. Vicente Gómez Tello
GT BIOÉTICA
GT CUIDADOS INTENSIVOS CARDIOLÓGICOS Y RCP
GT CUIDADOS INTENSIVOS NEFROLÓGICOS
GT ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SEPSIS
GT INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
GT EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GT EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Coordinador: Dr. D. David Iglesias Posadilla
GT METABOLISMO Y NUTRICIÓN
GT PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
GT SEDACIÓN, ANALGESIA Y DELIRIUM
GT TOXICOLOGÍA
GT TRANSFUSIONES Y HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO
GT TRANSFUSIONES Y HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO
Coordinadora: Dra. Dª. María Gero Escapa