Gabinete de prensa: prensa@semicyuc.org. Tel. (+34) 606 88 60 09
Medicina Intensiva reinventa el futuro de las UCI
PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Los Servicios de Medicina Intensiva se preparan para un futuro a corto plazo en el que la apuesta tecnológica va de la mano de propuestas humanizadoras. La SEMICYUC afianza sus proyectos ‘La UCI [...]
SEMICYUC convertirá la Plaza de la Marina de Málaga en una UCI que cuida nuestro corazón
Será el 4 de junio en la Plaza de la Marina de Málaga de 10.00 a 13.00 h., como antesala del Congreso Nacional de Medicina Intensiva. Varias decenas de intensivistas, médicos y enfermeras especializados en Cuidados Cardiológicos y RCP, impartirán [...]
Conclusiones del informe ‘El impacto de la enfermedad traumática grave en España’
Madrid, 12 de mayo de 2023. El próximo martes 16 de mayo, la Fundación MAPFRE presenta las conclusiones del informe ‘El impacto de la enfermedad traumática grave en España’, elaborado por el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y [...]
Medicina Intensiva se especializa en pacientes neurocríticos, un perfil en aumento en las UCI
Cada vez ingresan más pacientes neurocríticos en los Servicios de Medicina Intensiva de nuestro país, con monitorización y tratamientos que exigen alta especialización. Preservar la calidad de vida del paciente exige un manejo global y un pronóstico funcional adecuado. Las [...]
La UCI que queremos: segura, humana, confortable y eficiente
* Tribuna de opinión del Dr. Álvaro Castellanos, presidente de la SEMICYUC, publicada en el Anuario 2022 de iSanidad. Afortunadamente, ya hemos superado las fuertes tensiones que sufrimos durante 2020 y 2021 por la pandemia. Esta crisis ha sido el [...]
207 plazas para Medicina Intensiva en la convocatoria MIR 2023
Madrid, 12 de enero de 2023. El próximo 21 de enero se celebrará el examen MIR 2023. Esta convocatoria será muy especial para Medicina Intensiva, ya que es la primera en la que se ofertará un número de plazas por [...]
La SEMICYUC apuesta por la Cultura de la Seguridad para pacientes, familiares y profesionales
El próximo sábado se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, organizado por la Organización Mundial de la Salud. Los intensivistas recuerdan la importancia de la formación continua, la prevención proactiva de errores de medicación y las ‘UCI [...]
Un acuerdo entre la Fundación Tecnología y Salud y la SEMICYUC permitirá mejorar la calidad organizativa y asistencial de los servicios de Medicina Intensiva
El modelo de certificación de calidad que está desarrollando la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, en colaboración con la Fundación Avedis Donabedian, tiene como objetivos mejorar la calidad asistencial y la seguridad del paciente, evitar o [...]
Síndrome Post-UCI en pacientes COVID-19
El 75% de los pacientes críticos COVID-19 con ventilación mecánica invasiva han experimentado Síndrome Post-UCI, según un estudio español. No hay grandes diferencias en el tratamiento y desarrollo con pacientes no-COVID, pero las medidas de aislamiento y la sobrecarga asistencial [...]
Primeras recomendaciones de consenso para el transporte de pacientes críticos en ECMO
La SEMICYUC y la SECIP elaboran un documento conjunto de Recomendaciones para el transporte de pacientes críticos adultos y pediátricos en ECMO. Ambas sociedades abogan por la necesidad de organizar el transporte en ECMO a nivel nacional para garantizar la [...]
Intensivistas de toda España convertirán este domingo la Plaza Nueva de Sevilla en una UCI que cuida nuestro corazón
Será en la Plaza Nueva de Sevilla de 10.00 a 13.00 h. como antesala del Congreso Nacional de Medicina Intensiva que se celebra en la capital hispalense. Varias decenas de intensivistas especializados en Cuidados Cardiológicos y RCP impartirán diferentes talleres [...]
Medicina Intensiva establece cómo han de ser los Cuidados Intensivos tras la pandemia
‘Liderazgo en un tiempo nuevo’ es el lema con el que la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias reunirá esta semana en Sevilla a más de 700 especialistas de todo el país, en su LVII Congreso Nacional. [...]
Urge implantar sistemas de prevención de errores de medicación en las UCI de España
Primeros resultados de la Encuesta nacional sobre la implantación de sistemas para la prevención de errores de medicación en las UCI de adultos, pediátricas y neonatales de España, con la participación de 112 hospitales. La mayoría de las UCI carecen [...]
Medicina Intensiva pone las claves para prevenir y tratar el delirium en pacientes COVID-19
Hasta el 80% de los pacientes críticos por COVID-19 que precisaron ventilación mecánica presentaron delirium, según diferentes estudios internacionales. Los intensivistas españoles alertan de la necesidad de adaptar el respirador al paciente para evitar asincronías y exceso de fármacos analgosedantes, [...]
La SEMICYUC, declarada Entidad de Utilidad Pública
La declaración pone en valor el beneficio de las actividades y proyectos de la Sociedad para el interés general de pacientes, sanitarios y el propio Sistema de Salud. Como Entidad de Utilidad Pública, los intensivistas confían en poder afianzar la [...]
Comunicado de la SEMICYUC ante la situación actual de la pandemia en su sexta ola
Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 20 de diciembre de 2021. La Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), tras analizar los datos epidemiológicos actualmente disponibles sobre la pandemia por COVID-19, [...]
Intensivistas españoles crean una herramienta para calcular el riesgo de fallecimiento en pacientes críticos con trauma grave
El RETRASCORE permite calcular y predecir por primera vez la probabilidad de fallecimiento de un paciente ingresado con trauma grave en la UCI. La investigación ha sido publicada en la prestigiosa revista Critical Care y galardonada en diferentes foros científicos [...]
Medicina Intensiva fija las bases para extender el uso de la ECMO a más tipos de pacientes
Los intensivistas apuestan por plantear el soporte ECMO en personas que han sufrido una parada cardiorrespiratoria, lo cual puede mejorar la tasa de supervivencia. Contar con protocolos consensuados entre diferentes especialidades y una correcta selección de los pacientes son las [...]
Las nuevas fronteras del soporte ECMO, a examen
Intensivistas expertos en soporte ECMO y cuidados intensivos cardiológicos abordarán los grandes desafíos de esta técnica en un seminario online. La resucitación cardiopulmonar, el tromboembolismo pulmonar, el shock refractario y la descomprensión ventricular serán los temas sobre la mesa. El [...]
Maximizar la supervivencia y minimizar los posibles daños neurológicos de los pacientes que sufren una parada cardiaca, objetivo del proyecto CAPAC
Puesto en marcha por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). El objetivo de CAPAC es la certificación de unidades hospitalarias en Paro Cardiaco, siguiendo los protocolos establecidos en [...]
Pacientes críticos tratados con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD), un perfil de enfermos en ascenso
Conocer al ingreso si el paciente toma ACOD es esencial ante alguna complicación hemorrágica o la necesidad de una cirugía urgente es fundamental. Para los intensivistas, es clave el manejo de estos pacientes con protocolos que contemplen su reversión precoz [...]
Medicina Intensiva analiza el empleo de anticoagulantes orales de acción directa
Será este miércoles en el primer seminario semipresencial que celebre la SEMICYUC en su nueva sede de Madrid (calle Alcalá, 290). Contará con cuatro ponencias y una mesa redonda final, en la que participarán médicos intensivistas referentes en el paciente [...]
La incorporación de tecnologías de eficacia probada y del farmacéutico hospitalario en las UCI reduce errores de medicación, eventos adversos y mortalidad
Intensivistas y Farmacéuticos de Hospital publican un artículo en la Revista de Medicina Intensiva que evalúa la implantación de prácticas seguras con los medicamentos en 40 Servicios de Medicina Intensiva de toda España Los resultados desvelan que hay numerosas prácticas [...]
Así recuperan las UCI a los grandes quemados
El desarrollo de la Medicina Intensiva ha permitido brindar una asistencia de calidad que mejora mucho el pronóstico de los pacientes quemados graves. El trabajo multidisciplinar en la propia UCI permite iniciar la rehabilitación del paciente desde el primer día [...]
Así ha evolucionado el perfil del paciente crítico por COVID-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos
Los pacientes críticos por COVID-19 de menos de 50 años han pasado de representar el 15,3% al 19,4%, es decir, casi uno de cada cinco nuevos ingresos. Aunque la mortalidad se mantiene estable en torno al 30%, crece ligeramente en [...]