Gabinete de prensa: prensa@semicyuc.org. Tel. (+34) 606 88 60 09
Dr. Álvaro Castellanos: “La profesionalidad del personal sanitario ha suplido muchas de las carencias del sistema”
Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 2 de junio de 2021. El doctor Álvaro Castellanos es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Su nombramiento se ha oficializado durante el [...]
Álvaro Castellanos, nuevo presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva
Para el nuevo presidente, la flexibilidad organizativa que ha traído la pandemia de la COVID-19 será la norma en las UCI, pero es necesario paliar el desgaste del personal. El Dr. Castellanos es actualmente el jefe del servicio de Medicina [...]
No vamos a bajar los brazos
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) celebra su Congreso Nacional con el compromiso social de la especialidad como eje vertebrador. La labor del intensivista respecto al paciente crítico no se limita a la asistencia sanitaria [...]
Personalizar los tratamientos de los pacientes neurocríticos, clave para prevenir nuevas lesiones cerebrales
Optimizar el aporte de oxígeno al cerebro y tratar las complicaciones sistémicas, la receta de los intensivistas para el manejo global del paciente neurocrítico. Los expertos lamentan que no estén disponibles las técnicas para cerrar el aneurisma y evitar el [...]
Medicina Intensiva analiza los aspectos clínicos de los pacientes neurocríticos
Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 26 de abril de 2021. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) pone en marcha este miércoles la I Jornada Virtual sobre Aspectos Clínicos de los Pacientes Neurocríticos. [...]
Iniciar el tratamiento precoz de las infecciones fúngicas, clave para reducir la elevada mortalidad por esta infección en el paciente crítico
Además de iniciar el tratamiento precoz, los intensivistas apuntas a un alto índice de sospecha de la infección y la realización de pruebas diagnósticas que permitan confirmar la infección y elegir el tratamiento antifúngico más adecuado. El tratamiento de la [...]
Medicina Intensiva analizará la infección fúngica en las UCI en tiempos de COVID-19
Será en una sesión virtual gratuita este miércoles 14 de abril que abordará los avances en el diagnóstico y las estrategias terapéuticas. La infección fúngica durante la pandemia de la COVID-19 será analizada de forma concreta por los intensivistas. La [...]
Las UCI apuestan por el control de la respuesta inmunológica y la carga viral para lograr mejores resultados en pacientes COVID-19
Completar los tratamientos con antivíricos que se han comenzado en la hospitalización sería beneficioso, pero no comenzarlos directamente en las UCI. El beneficio del uso de corticoides en pacientes especialmente graves contrasta con resultados menos rotundos en los que presentan [...]
Medicina Intensiva plantea las bases para evitar muertes por hemorragia crítica traumática
La hemorragia es la causa principal de hasta la mitad de las muertes por traumatismo en las primeras 24 horas y muchas son potencialmente evitables. Los intensivistas indican la necesidad de contar e implementar protocolos multidisciplinares que permitan una aproximación [...]
Medicina Intensiva analizará la situación actual de los tratamientos frente a la COVID-19
Será en una sesión virtual este miércoles que abordará las indicaciones actuales de los tratamientos antivíricos, con corticoides e inmunomodulador, respectivamente. La Sesión Virtual forma parte de las acciones que la SEMICYUC realiza desde hace un año para la actualización [...]
Los intensivistas analizarán las novedades de la hemorragia crítica traumática (HECTRA)
Será a lo largo de dos sesiones, el 10 y 17 de marzo respectivamente ,en el que se abordarán diferentes aspectos de esta complicación. Más de una docena de intensivistas especializados en trauma se encargarán de las ponencias, la presentación [...]
Así han adaptado los intensivistas el transporte con soporte ECMO a la COVID-19
La necesidad y la visibilización del traslado de pacientes que requieren soporte ECMO se consolida durante la pandemia. Los intensivistas españoles, referencia de un sistema de transporte que exige centros altamente especializados y equipos muy entrenados. La SEMICYUC apuesta por [...]
Medicina Intensiva, doce meses de excelencia frente al coronavirus
A pesar de la presión asistencial y las UCI extendidas, los intensivistas, mediante la cooperación y la coordinación, han podido responder con eficacia y certidumbre al mayor reto de la historia médica reciente. La atención a los pacientes críticos Covid-19 [...]
Medicina Intensiva establece las pautas para volver a controlar la bacteriemia en las UCI
La tasa de incidencia de bacteriemias relacionadas con el uso de catéteres se multiplicó por cuatro durante la primera ola de la COVID-19 en España. Los intensivistas inciden en la necesidad de seguir apostando por los protocolos de Bacteriemia Zero, [...]
Las Sociedades Científicas solicitan al Ministerio de Sanidad modificar de forma urgente, la estrategia vacunal en España, a la población que ya haya pasado la COVID-19
Puede descarar la nota de prensa aquí. Madrid 9 de febrero de 2021. Las Sociedades Científicas de Inmunología, Anestesia, Medicina Intensiva y Urgencias han confeccionado un documento de consenso en el que ponen de manifiesto la necesidad de modificar la [...]
Medicina Intensiva analizará el riesgo de bacteriemias en UCI durante la COVID-19 y el uso adecuado de catéteres y apósitos
Será en el seminario online que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de febrero a las 16.00 h., en el que participarán especialistas de Med. Intensiva y Microbiología. La sesión analizará nuevas herramientas como los apósitos con clorhexidina y otras [...]
Intensivistas establecen los tres perfiles del paciente crítico por COVID-19 en España
El estudio incluye el análisis de 2.022 pacientes críticos de hospitales de todo el país y en él han participado investigadores de 76 hospitales. El perfil predominante es el de varón de 64 años con factores de riesgo como hipertensión [...]
La SEMICYUC presenta el perfil de los pacientes críticos COVID-19 en España y analiza los datos registrados de mortalidad e infecciones
La mortalidad en las UCI se triplicó durante la primera ola de la pandemia con respecto a los datos anteriores a la COVID-19. Más de un tercio de los pacientes críticos sufrieron infecciones nosocomiales, siete veces más que en 2019. [...]
Medicina Intensiva analizará los datos de infección en las UCI durante la primera ola de COVID-19
Será en el seminario online que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de enero a las 16.00 h., en el que se presentarán los primeros datos del Registro ENVIN 2020. La sesión analizará las características de los pacientes COVID-19 ingresados [...]
La SEMICYUC y la SEFH firman un acuerdo de colaboración en I+D y formación
Los presidentes de ambas sociedades han suscrito el acuerdo marco, que certifica la estrecha relación entre la SEMICYUC y la SEFH en los últimos años. La firma ha coincido con la puesta en marcha del proceso de inscripción del II [...]
La SEMICYUC solicita un plan coordinado para la vacunación de los profesionales de las UCI
Los intensivistas proponen una vacunación escalonada entre el personal de Medicina Intensiva, con una previsión de dos a tres días de separación entre grupos. Las UCI ya se encuentran muy tensionadas. La vacunación evitará bajas y cuarentenas, facilitando la atención [...]
Medicina Intensiva apuesta por mantener los Proyectos ZERO ante la subida de infecciones en las UCI por la COVID-19
Antes de la pandemia, todos los indicadores del Registro ENVIN marcaban una tendencia a la baja de las infecciones adquiridas por el uso de dispositivos en las UCI. Los intensivistas, preocupados porque los frutos de años de trabajo en la [...]
Los intensivistas desmienten los bulos que relacionan la vacuna de la gripe y la COVID-19
No hay evidencias científicas de que la vacunación frente a la gripe pueda ligarse a una mayor mortalidad en pacientes positivos en COVID-19. Haberse recuperado de la COVID-19 no es motivo para pensar que nos hemos inmunizado frente a la [...]
La SEMICYUC presenta los últimos datos del Registro ENVIN el próximo lunes
Será en un seminario online en el que se expondrán las novedades en torno al registro de las infecciones relacionadas con el uso de dispositivos en las UCI. El Registro ENVIN se mantiene también durante la pandemia como el mejor [...]
Medicina Intensiva presenta la radiografía del implante de marcapasos en España
Los datos son los resultados de la primera gran Encuesta sobre la situación de la electroestimulación cardíaca en las UCI de España, elaborado por intensivistas del Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos y RCP de la SEMICYUC. La amplia [...]