Informe PREVEMED
semicyuc2022-05-07T18:25:08+02:00Puede descargar desde la página el informe PREVEMED, fruto del trabajo conjunto SEMICYUC-SECIP-SENEO-SEFH.
Puede descargar desde la página el informe PREVEMED, fruto del trabajo conjunto SEMICYUC-SECIP-SENEO-SEFH.
En esta página están los documentos que ha publicado la SEMICYUC sobre la COVID-19. Medicina Intensiva: Plan de Contingencia para los Servicios de Medicina Intensiva frente a la pandemia COVID-19. Documento completo Recomendaciones del GTEIS-SEMICYUC para el manejo inicial de la vía aérea en pacientes con sospecha de coronavirus. Medicina Intensiva: Recomendaciones éticas para la toma de decisiones difíciles en las unidades de cuidados intensivos ante la situación excepcional de crisis por la pandemia por covid-19: revisión rápida y consenso de expertos. Documento completo. Medicina Intensiva: Recomendaciones de consenso respecto al soporte respiratorio no invasivo en el paciente adulto con insuficiencia [...]
Puede descargar en esta página el PROTOCOLO NACIONAL DE MANTENIMIENTO DEL POTENCIAL DONANTE EN MUERTE ENCEFÁLICA, publicado en febrero de 2020.
Se pueden consultar aquí las recomendaciones recomendaciones del GTEIS para el manejo inicial de la vía aérea en pacientes con sospecha de coronavirus. Recomendaciones GTEIS - Coronavirus
Puede descargar desde la página de Medicina Intensiva las recomendaciones de la SEMICYUC sobre empleo de ECMO en UCI.
Disponible para su descarga las recomendaciones de NO HACER de los grupos de trabajo de la SEMICYUC. 20170616_recomendacionesNOHacer.pdf
Disponible para su descarga las recomendaciones SEMICYUC sobre el empleo de ECMO en intensivos. recomecmo_20170626
Disponible para su descarga las recomendaciones de NO HACER de los grupos de trabajo de la SEMICYUC. 50x70cm_no_hacer_todos_grupos-03_0
Disponible para su descarga las recomendaciones SEMICYUC sobre el empleo de ECMO en intensivos. Recomendaciones ECMO (PDF)
"Durante el pasado 51º Congreso Nacional de la SEMICYUC, celebrado en Valencia del 19 al 22 de junio, nuestra sociedad científica presentó oficialmente el documento 'Recomendaciones de Interés Elevado'. Cada Grupo de Trabajo de la SEMICYUC ha elaborado cinco recomendaciones generales relacionadas con su área de actividad, que tienen que ver tanto con la práctica clínica como, a veces, con el propio funcionamiento de las unidades. Todas las medidas están redactadas desde el más estricto y riguroso conocimiento científico vigente." Descargue el PDF adjunto para leer el artículo completo recomendaciones_semicyuc_2016