Sala Prensa

Medicina Intensiva apuesta por unas UCI sostenibles y con compromiso social

2024-05-07T10:27:48+02:00

· Los intensivistas españoles se reúnen para decidir cómo afrontar la sostenibilidad medioambiental y la humanización de unos servicios cada vez más tecnificados. · ‘Tecnología Sostenible al servicio del paciente crítico’ es el lema que reúne en Barcelona a cientos de intensivistas en el LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC. · Medicina Intensiva presentará tras el evento el ‘Decálogo de las mejores prácticas para una UCI Sostenible’. Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 7 de mayo de 2024. Los Servicios de Medicina Intensiva no son ajenos a la revolución tecnológica. Los algoritmos con análisis y aprendizaje automático, el big [...]

Medicina Intensiva apuesta por unas UCI sostenibles y con compromiso social2024-05-07T10:27:48+02:00

SEMICYUC impulsa la investigación multicéntrica en los Servicios de Medicina Intensiva

2024-04-29T09:49:35+02:00

Los intensivistas crean la Unidad de Investigación, una nueva línea estratégica que permitirá promover y facilitar iniciativas de investigación científica multicéntrica. El Comité Asesor de la Unidad de Investigación de la SEMICYUC será el encargado de evaluar los proyectos, que pueden ser presentados de forma individual o como parte de un grupo de trabajo. PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Madrid, 29 de abril de 2024. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) ha puesto en marcha la Unidad de Investigación, un proyecto estratégico que permitirá, a través de su Comité Asesor, promover y facilitar iniciativas [...]

SEMICYUC impulsa la investigación multicéntrica en los Servicios de Medicina Intensiva2024-04-29T09:49:35+02:00

Bajan las tasas de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria tras la pandemia en las UCI españolas

2024-03-21T09:45:26+01:00

Los datos de 2023 constatan el descenso de todas las infecciones analizadas en el Registro ENVIN de la SEMICYUC: bacteriemias, neumonía asociada a ventilación mecánica, diseminación de bacterias multirresistentes e infección del tracto urinario. La adaptación de los protocolos de los Proyectos Zero ha permitido una rápida recuperación postpandemia. La tasa de mortalidad de infecciones relacionadas con dispositivos está de nuevo en niveles anteriores a 2020. ACCEDA AL PDF DE LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Madrid, 21 de marzo de 2024. Las cifras arrojadas por el Registro ENVIN de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), que [...]

Bajan las tasas de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria tras la pandemia en las UCI españolas2024-03-21T09:45:26+01:00

Revolución tecnológica en Medicina Intensiva: retos presentes y futuros

2024-03-04T13:05:58+01:00

* Artículo publicado en el Anuario 2023 de Gaceta Médica. Si hay un rasgo que ha caracterizado a la Medicina a lo largo de la historia, ese es su poder para transformar la sociedad y, al mismo tiempo, adaptarse a los cambios y mejoras que se producen en esta. Así, no es de extrañar que participemos activamente de la revolución tecnológica que vivimos en estos momentos, traducida en el arranque de la inteligencia artificial, el big data y el comúnmente llamado ‘Internet de las cosas’ (intercambio de datos automático entre dispositivos y servidores). La especialidad de Medicina Intensiva no es ajena [...]

Revolución tecnológica en Medicina Intensiva: retos presentes y futuros2024-03-04T13:05:58+01:00

Medicina Intensiva analiza el manejo de la vía aérea difícil en España y sus complicaciones

2024-02-05T11:58:13+01:00

• 43 servicios de Medicina Intensiva de todo el país participan en INTUPROS, el estudio prospectivo cuyos resultados publica la prestigiosa revista Critical Care Medicine. • El estudio analiza 1.837 casos de pacientes adultos antes y durante la pandemia de COVID-19, lo que ha permitido determinar la evolución, incidencia y factores de riesgo de las complicaciones del manejo de la vía aérea en España. • El uso de relajantes neuromusculares reduce los eventos adversos importantes, especialmente los trastornos cardiovasculares; y la videolaringoscopia mejora la tasa de éxito del primer intento de intubación. DESCARGUE LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Madrid, 5 de [...]

Medicina Intensiva analiza el manejo de la vía aérea difícil en España y sus complicaciones2024-02-05T11:58:13+01:00

Prevención y seguimiento del Síndrome Post Cuidados Intensivos, un reto para los intensivistas

2024-02-02T08:54:25+01:00

* Artículo publicado en el Anuario 2023 de iSanidad. Las diferentes alteraciones físicas y psíquicas que experimentan los pacientes tras su ingreso en los Servicios de Medicina Intensiva (SMI) son lo que llamamos Síndrome Post Cuidados Intensivos. Aparecen como consecuencia de la enfermedad crítica que motivó el ingreso y persisten una vez superada esta, lo que se refleja en dificultades que afectan a las capacidades físicas, mentales y cognitivas a medio y a largo plazo. Para la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), paliar y controlar sus efectos es un reto que hemos asumido desde hace años, [...]

Prevención y seguimiento del Síndrome Post Cuidados Intensivos, un reto para los intensivistas2024-02-02T08:54:25+01:00

Intensivistas de toda España analizan los nuevos retos de la sepsis en Cuidados Intensivos

2023-11-17T13:01:38+01:00

Será durante la XXXIV reunión del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Más de 400 expertos de toda España se darán cita en el Palacio de Congresos de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria) durante el 23 y 24 de noviembre. El evento será inaugurado por la alcaldesa de la ciudad y anterior ministra de Sanidad, Carolina Darias. Puede descargar la nota de prensa en formato pdf AQUÍ. Madrid, 20 de noviembre de 2023. Más de 400 profesionales de Medicina Intensiva de toda España se darán cita este [...]

Intensivistas de toda España analizan los nuevos retos de la sepsis en Cuidados Intensivos2023-11-17T13:01:38+01:00

Intensivistas, cirujanos y urgenciólogos, juntos ante el reto de la Enfermedad Traumática Grave

2023-11-02T13:44:53+01:00

Será en las V Jornadas Multidisciplinarias de Enfermedad Traumática Grave que se celebran en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid el 7 y 8 de noviembre. 200 especialistas de Medicina Intensiva, Cirugía y Urgencias-Emergencias se reunirán en torno a los desafíos asistenciales y de gestión del trauma grave en España. En nuestro país, la enfermedad traumática grave es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en adultos jóvenes. Puede descargar esta nota de prensa en formato pdf aquí. Madrid, 2 de noviembre de 2023. Los próximos 7 y 8 de noviembre, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos [...]

Intensivistas, cirujanos y urgenciólogos, juntos ante el reto de la Enfermedad Traumática Grave2023-11-02T13:44:53+01:00

SEMICYUC y LABIC firman un convenio marco de colaboración

2023-09-27T09:53:51+02:00

El acuerdo está enfocado en la mejora de la calidad asistencial del paciente neurocrítico. Las dos asociaciones trabajarán conjuntamente en la elaboración de documentos de consenso, guías prácticas y el desarrollo de registros de patologías específicas, entre otros proyectos. Madrid, 15 de septiembre de 2023. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) firmó el pasado 4 de septiembre en Madrid un Convenio Marco de Colaboración con el Consorcio Latinoamericano de Injuria Cerebral (LABIC), por el que ambas entidades acuerdan establecer un marco de actuación conjunto para colaborar en diferentes acciones formativo-científicas. La firma la llevaron a cabo [...]

SEMICYUC y LABIC firman un convenio marco de colaboración2023-09-27T09:53:51+02:00

Preguntas y respuestas sobre las ‘bacterias carnívoras’

2023-09-05T12:11:14+02:00

No existen las bacterias carnívoras, pero sí las que infectan la piel y tejidos subyacentes hasta el punto de llegar a una fascitis necrotizante. Solo en los Servicios de Medicina Intensiva se dan las circunstancias necesarias para el manejo completo de pacientes con fascitis necrotizante. DESCARGUE PDF CON LA NOTA COMPLETA AQUÍ.  Madrid, 5 de septiembre de 2023. La semana pasada conocimos, a través de diferentes agencias de noticias, el caso de una modelo norteamericana, Jennifer Barlow, que había sufrido la amputación de una pierna tras la infección causada “por una bacteria carnívora” mientras nadaba en el océano. La infección derivó [...]

Preguntas y respuestas sobre las ‘bacterias carnívoras’2023-09-05T12:11:14+02:00

Próximos eventos

  1. V Curso Hands On de Ecografía Básica

    3 abril a las 15:30 - 4 abril a las 14:30
  2. 15º Congreso de la FEPIMCTI

    10 abril a las 08:00 - 12 abril a las 17:00
  3. Oncobarna 2025

    7 mayo - 9 mayo

Recent Works

Ir a Arriba