- El doctor Jose Moya es intensivista y coordinador de trasplantes en el Hospital Univ. Virgen de la Arrixaca de Murcia.
- Con amplia trayectoria como formador de Soporte Vital Avanzado, ha sido ratificado en el cargo por la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
- Sustituye en el cargo al Dr. Miguel Ángel Rodríguez Yago, intensivista del Hospital Univ. Central de Asturias, tras seis años al frente del Plan Nacional de RCP.
Madrid, 25 de junio de 2025. El Dr. Jose Moya Sánchez ha sido elegido nuevo director gerente del Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), un cargo ratificado por la Junta Directiva de la SEMICYUC durante el Congreso Nacional celebrado en Valencia este mes de junio. “Afronto este reto con mucha ilusión y humildad, pero también con determinación y con la responsabilidad que supone liderar un proyecto de esta magnitud. Lo asumo con compromiso, ganas de trabajar en equipo y una clara intención: reforzar el papel de la SEMICYUC y del Plan Nacional de RCP como referentes de la formación en resucitación cardiopulmonar”, afirma el Dr. Moya.
Natural de Orihuela (Alicante), el doctor Jose Moya es médico intensivista en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde también ejerce como coordinador de Trasplantes del Área I de la Región de Murcia. Con una extensa carrera como formador, tanto en Soporte Vital Avanzado como en Soporte Vital Avanzado en Cirugía Cardíaca, se ha marcado como objetivos en esta nueva etapa modernizar el modelo docente “situando al alumno en el centro del aprendizaje, impulsando programas de formación en hospitales y durante la residencia, fortaleciendo alianzas estratégicas y aumentando nuestra visibilidad institucional. En definitiva, garantizar una formación de excelencia que llegue a todos los niveles del sistema: desde el hospital hasta la comunidad”, explica el nuevo director gerente.
“Soy consciente que hay mucho trabajo hecho, pero también margen de mejora. La formación actual es heterogénea y necesita un impulso coordinado. A nivel intrahospitalario, debemos reactivar la docencia en centros sanitarios, actualizar contenidos y metodologías y motivar a nuestros instructores. En cuanto a la población general, urge aumentar la sensibilización y fomentar iniciativas de formación temprana en el ámbito educativo y comunitario. La RCP debe dejar de ser un privilegio formativo y convertirse en una competencia universal”.
La Junta Directiva de la SEMICYUC ha expresado sus mayores deseos de éxito al Dr. Jose Moya en esta nueva etapa. Además, han querido agradecer el trabajo que llevó a cabo su predecesor, el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Yago, durante los últimos seis años; una etapa en la que se llevó a cabo la digitalización del sistema de gestión de cursos y certificación, así como la edición de nuevos manuales de Soporte Vital Básico, Avanzado e Inmediato, entre otros avances.
El Dr. Jose Moya ha comenzado ya a planificar el futuro a corto y medio plazo del Plan Nacional de RCP. “Hay muchas ganas de hacer las cosas bien. Cuento con un equipo detrás con mucho conocimiento y experiencia, que permitirá sumar esfuerzos y empezar a dar resultados cuanto antes. Estoy convencido de que lo vamos a lograr”.