
Carta de Presentación
Queridos compañeros:
Bienvenidos al LII Congreso Nacional de la SEMICYUC, bienvenidos a Madrid. Este año nos reunimos una vez más con la ilusión de siempre, con ganas de seguir aprendiendo para hacerlo cada día mejor en nuestro trabajo. Y lo hacemos como siempre, con las enfermeras, con quienes trabajamos codo con codo y con quienes compartimos la responsabilidad de cuidar y tratar a los pacientes críticos. Ya no nos conformamos con conseguir su supervivencia con las menores secuelas físicas y psiquiátricas, ni tampoco con tratarles con empatía y transparencia. Queremos que mientras estén bajo nuestra responsabilidad los pacientes y sus familiares no solo sientan la cercanía de un equipo capacitado y preocupado por sus necesidades, sino que formen parte de él, porque su participación es una herramienta terapeútica de primer orden.
La Medicina Intensiva cambia y nosotros con ella. Ahora sabemos que para prestar el mejor servicio tenemos que romper los límites que nos habíamos autoimpuesto, abrir las puertas y trabajar sin paredes, y compartir nuestra labor con otros profesionales, porque los mejores resultados solo se consiguen con la atención multidisciplinar y el trabajo en equipo.
En esta ocasión la organización local del congreso le ha correspondido a tres hospitales de reciente creación, de pequeño tamaño pero empeñados en prestar un servicio de la máxima calidad, en los que trabajan personas jóvenes, con preparación y con ganas. Estamos aquí para compartir conocimientos y experiencias, para encontrar formas de trabajar juntos en proyectos comunes que nos harán crecer como profesionales, que servirán para crear conocimiento nuevo y que, en definitiva, generarán valor para la sociedad y los pacientes, fin último a que nos debemos.
¡Bienvenidos!
Eduardo Palencia Herrejón
Presidente Comité Local
Enrique Fernández Mondéjar
Presidente de la SEMICYUC
Comités
JUNTA DIRECTIVA SEMICYUC
- Presidente: Dr. Enrique Fernández Mondéjar
- Vicepresidenta: Dra. Mari Cruz Martín Delgado
- Secretario: Dr. Manuel Quintana Díaz
- Vicesecretaria: Dra. Ana Ochagavía Calvo
- Tesorero: Dr. Ricard Ferrer Roca
- Presidente Comité Científico: Dr. Luis Álvarez Rocha
- Vicepresidente Comité Científico: Dr. Rafael Fernández Fernández
- Presidente Anterior: Dr. Lluís Blanch Torra
- Vocal Representante Sociedad Autonómicas: Dra. Carmen de la Fuente Martos
- Vocal Representante Grupos de Trabajo: Dr. Manuel Herrera Gutiérrez
- Vocal Representante Médicos en Formación: Dr. Ignacio Suárez Paúl
COMITÉ LOCAL
- Presidente: Dr. Eduardo Palencia Herrejón
- Secretario: Dr. Federico Gordo Vidal
- Vocales:
- Dr. Carlos Muñoz de Cabo
- Dra. Patricia Albert de la Cruz
- Dr. Rafael Blancas Gómez Casero
- Dra. Eugenia de la Fuente O’Connor
- Dr. Fernando Martínez Sagasti
COMITÉ CIENTÍFICO
- Presidente: Dr. Luis Álvarez Rocha
- Secretaria: Dra. Ana Ochagavía Calvo
- Vocales:
- Dr. Enrique Fernández Mondéjar
- Dra. Mari Cruz Martín Delgado
- Dr. Dr. Rafael Fernández Fernández
- Dr. José Garnacho Montero
- Dr. Manuel Herrera Gutiérrez
- Dra. Carmen de la Fuente Martos
- Dr. Lluís Blanch Torra
- Dr. Manuel Quintana Díaz
- Dr. Ricard Ferrer Roca
- Dr. Ignacio Suárez Paúl
- Dr. Eduardo Palencia Herrejón
- Dr. Federico Gordo Vidal
- Dr. Fernando Martínez Sagasti
Simposios – Almuerzos de trabajo
LUNES, 19 DE JUNIO DE 2017
![]() |
14:00 H. – 15:30 H. AUDITORIO |
CAMBIANDO EL PARADIGMA: MEJORANDO LA SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
- ABORDAJE INTEGRAL EN LA PREVENCIÓN DE LOS ERRORES EN LA MEDICACIÓN
Dra. Amelia Sánchez. Pediatra Intensivista. H.G.U. Gregorio Marañón
Dr. Joan Mª Raurich. Médico Emérito Intensivista. Palma de Mallorca
![]() |
14:00 H. – 15:30 H. CASTILLA |
SIMPLE AND EFFECTIVE: A NEW WAY TO USE CITRATE FOR CRRT
- EFFECTIVENESS AND SAFETY OF REGIONAL CITRATE ANTICOAGULATION FOR HEMOFILTRATION WITH AQUARIUS SYSTEM IN CARDIAC SURGICAL PATIENTS
Prof. Dr. Romuald Lango. Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos. Gdański Uniwersytet Medyczny, Polonia - ANTICOAGULACIÓN REGIONAL CON CITRATO Y USO DE MEMBRANA DE ALTO PUNTO DE CORTE EN TCDE EN EL PACIENTE CRÍTICO DE ALTO RIESGO
Dr. Francisco Cota Delgado. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
![]() |
14:00 H. – 15:30 H. HIDALGO |
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA HUMANIZAR LAS UCIS
Moderadora: Dña. Jackie Gubbioli, Senior Global Product Manager Clinical Services. Philips.
- GESTIÓN DE ALARMAS Y UCIS SILENCIOSAS
Dra. Belen Gualis. Intensivista. Centro Médico Teknon. Barcelona - TENDENCIAS EN USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS
Dr. Gabriel Heras. Intensivista. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Impulsor del prooyecto HU-CI
MARTES, 20 DE JUNIO DE 2017
![]() |
14:00 H. – 15:30 H. AUDITORIO |
SEDOANALGESIA Y CONFORT DEL PACIENTE CRÍTICO: RETOS DIARIOS EN CASOS VIDEO-SIMULADOS
Moderador: Dr. Jesús Caballero. Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida.
- PACIENTE MÉDICO QUE PRECISA SEDACIÓN PARA VMI
Dra. Sara Alcántara
Enfermería: María Acevedo
Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid - PACIENTE POST-CIRUGÍA CARDIACA CON VM Y PREVENCIÓN DEL DELIRIUM
Dra. Manuela García
Enfermería: Francisco Javier Arroyo
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla - PACIENTE CON AGITACIÓN EN EPOC CON VMNI
Dr. Juan Diego Jiménez
Enfermería: Silvia Rivera Cerezo
Hospital Don Benito. Badajoz - PACIENTE EN VMI CON SDRA EN SEDACIÓN PROFUNDA Y BLOQUEO NM
Dra. Elena Elena Ruiz Escribano
Dra. Ángela Prado Mira
Enfermería: María Dolores Castillo Lag y María del Carmen Carrilero López
Hospital de Albacete - PACIENTE NO VENTILADO CON DELIRIUM HIPERACTIVO
Dr. Ignacio Baeza
Enfermería: Gemma Gimeno y David Manzanedo
Hospital de Barcelona - TURNO DE PREGUNTAS
![]() |
14:00 H. – 15:30 H. CASTILLA |
CUIDADO DEL PACIENTE CRÍTICO: OPTIMIZACIÓN HEMODINAMICA, MONITORIZACIÓN CEREBRAL Y OXIGENACIÓN
Moderador: Antonio M. Puppo Moreno, MD, PhD
- ROL DE LA EVALUACIÓN NO INVASIVA EN LA RESPUESTA A FLUIDOS: NUEVAS FRONTERAS
Jean-Louis Teboul, MD, PhD; Professor of Anaesthesia and Critical Care Medicine; Hospital CHU Bicêtre, Department of Intensive Care; University Hospital and School of Medicine Paris-Sud; Le Kremlin Bicêtre, Paris, France - ÚLTIMAS ESTRATEGIAS HEMODINÁMICAS PARA SANGRE, OXÍGENO Y FLUÍDOS: ¿AMIGOS O ENEMIGOS?
Azriel Perel, MD; Professor of Anesthesiology and Intensive Care, Sheba Medical Center, Tel Aviv University, Tel Aviv, Israel - DESPUÉS DE TODO, LA OXIGENACIÓN CEREBRAL ES LO QUE REALMENTE IMPORTA
Basil Matta, BA BAO BCh MB FRCA FFICM; Divisional Director, MSK; Digestive Diseases, Major Trauma and Perioperative Care Medicine Clinical Lead – Cambridge University Hospitals; Trust Consultant, Anaesthesia and Critical Care Associate Lecturer, University of Cambridge Cambridge, UK - AVANCES CLÍNICOS EN OXIGENACIÓN CEREBRAL: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA OXIGENACIÓN Y EL APORTE DE OXÍGENO – DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Antonio M . Puppo Moreno, MD, PhD; Unidad de Cuidados Intensivos; Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
![]() |
14:00 H. – 15:30 H. HIDALGO |
PRESENTACIÓN DEL CURSO ON LINE: TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS EN EL PACIENTE CRÍTICO
Moderador: Dr. José María Domínguez; Hospital Virgen Macarena, Sevilla
- INTRODUCCIÓN
Dr. José María Domínguez; Hospital Virgen Macarena, Sevilla - PRESENTACIÓN DEL CURSO: OBJETIVOS DISEÑO, METODOLOGÍA Y CONTENIDOS
Dra. María Jesús Broch; Hospital la Fe, Valencia - PRESENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO: “RESEÑA PRÁCTICA SOBRE FISIOLOGÍA RENAL”
Dr. Alberto Tejedor; Hospital Gregorio Marañón, Madrid - CIERRE Y PREGUNTAS
Dr. José María Domínguez; Hospital Virgen Macarena, Sevilla
Sede
Hotel Melia Castilla Arte & Congresos
Calle del Poeta Joan Maragall, 43 (Antigua C/ Capitán Haya, 43)
C.P. 28020, Madrid, Spain
Tlf: (+34) 915675000 / 915675077
Fax: (+34) 915675066
Comunicaciones
Pinche aquí para acceder al Sistema de Comunicaciones
En él podrá:
- Comprobar si su comunicación ha sido aceptada
- Enviar la documentación para la defensa de su comunicación
Inscripciones
INSCRIPCIONES ONLINE CERRADAS
Si necesita realizar alguna inscripción, podrá hacerlo en la propia sede del congreso, a partir del domingo 18 de junio
La inscripción al LII Congreso Nacional de la SEMICYUC incluye:
- Documentación del congreso.
- Certificados.
- Cafés.
- Acto de bienvenida
CUOTAS INSCRIPCIÓN – LII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC | ||
Asistente | Hasta el 4 de Mayo del 2017 (Incluido) | Desde 4 de Mayo hasta el Congreso |
Socios | 450 € | 550 € |
No socios | 510 € | 690 € |
Residentes Socios | 300 € | 460 € |
Residentes | 420 € | 560 € |
Socios Jubilados | Gratis | |
Profesionales no médicos o becarios asociados a un proyecto de investigación | 150 € | 250 € |
Pases adicionales de Industria | 40 € | |
Los MIR preinscritos al congreso deberán enviar un certificado del Jefe de Servicio por correo electrónico a inscripcionescn@semicyuc.org en un plazo máximo de 24 horas laborables desde la realización de la misma, de lo contrario no se tendrá en cuenta. |
||
Los Profesionales no médicos o becarios asociados a un proyecto de investigación preinscritos al congreso deberán enviar un certificado del responsable del proyecto de investigación, justificando su participación en el mismo, por correo electrónico a inscripcionescn@semicyuc.org en un plazo máximo de 24 horas laborables desde la realización de la misma, de lo contrario no se tendrá en cuenta. |
CANCELACIONES: Se permitirá cambio de titular de la preinscripción hasta el 4 de Mayo (inclusive), ajustándose, en caso de diferencia en la cuota correspondiente, a las mismas condiciones de inscripción previamente indicadas en el formulario. A partir de dicha fecha no se permite ningún cambio en la inscripción.
Alojamiento
Descargue el boletín que más se adecúe a sus necesidades:
(Fichero para imprimir y cumplimentar a mano)
(Fichero para cumplimentar en su ordenador)
Becas y Premios
Organización General
Paseo de la Reina Cristina, 36 – 1º D
28014 – Madrid
Teléfono: (34) 91 502 12 13
Fax: (34) 91 502 12 14
E-mail: secretaria@semicyuc.org
Horario atención al público
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas (GMT +1)
Exposición Comercial
Paseo de la Reina Cristina, 36 – 1º D
28014 – Madrid
Teléfono: (34) 91 502 12 13
Fax: (34) 91 502 12 14
Persona de contacto: Asunción Cuesta
E-mail: asuncuesta@semicyuc.org
Horario atención al público
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas (GMT +1)

Colaboradores