prensa

Preguntas y respuestas sobre las ‘bacterias carnívoras’

2023-09-05T12:11:14+02:00

No existen las bacterias carnívoras, pero sí las que infectan la piel y tejidos subyacentes hasta el punto de llegar a una fascitis necrotizante. Solo en los Servicios de Medicina Intensiva se dan las circunstancias necesarias para el manejo completo de pacientes con fascitis necrotizante. DESCARGUE PDF CON LA NOTA COMPLETA AQUÍ.  Madrid, 5 de septiembre de 2023. La semana pasada conocimos, a través de diferentes agencias de noticias, el caso de una modelo norteamericana, Jennifer Barlow, que había sufrido la amputación de una pierna tras la infección causada “por una bacteria carnívora” mientras nadaba en el océano. La infección derivó [...]

Preguntas y respuestas sobre las ‘bacterias carnívoras’2023-09-05T12:11:14+02:00

Una plataforma permitirá conocer cómo se mide la calidad asistencial y la seguridad en las UCI

2023-07-19T11:26:10+02:00

Sentará las bases para la automatización de estas mediciones en tiempo real. Recoge las diferentes metodologías que hospitales de toda España utilizan para gestionar los indicadores de calidad y seguridad y consensuará un modelo estándar. En su fase piloto participaron media docena de centros de referencia, coordinados por el Grupo de Trabajo de Planificación, Organización y Gestión de la SEMICYUC. La SEMICYUC se encargará de la explotación de la plataforma, que ha sido desarrollada por investigadores e intensivistas del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el Hospital Joan XXIII de Tarragona.   Madrid, 19 de julio de 2023. El ingreso [...]

Una plataforma permitirá conocer cómo se mide la calidad asistencial y la seguridad en las UCI2023-07-19T11:26:10+02:00

Preguntas y respuestas sobre el coma y la muerte cerebral

2023-07-13T09:59:15+02:00

Madrid, 12 de julio de 2023. En los últimos días se está dando un intenso debate en redes sociales al hilo de la noticia de un joven británico que despertó de un estado de coma y al que, erróneamente, se le describía como un paciente “en muerte cerebral”. Para despejar dudas sobre el concepto de muerte cerebral, el Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la SEMICYUC ha preparado una serie de preguntas y respuestas breves que explican en qué consiste y su relación con el coma, cuyo desconocimiento suele ser el origen de controversias de este tipo. Como indica [...]

Preguntas y respuestas sobre el coma y la muerte cerebral2023-07-13T09:59:15+02:00

Coma inducido – Coma no inducido

2023-07-11T09:09:15+02:00

11 de julio de 2023. Despeja tus dudas sobre el coma inducido y el coma no inducido con los expertos de la SEMICYUC, los doctores Iker García (GT Neurointensivismo y Trauma) y Carola Giménez-Esparza (GT Sedación, Analgesia y Delirium). ¿Qué es el coma no inducido? ¿En qué consiste y cuáles son sus principales características / síntomas? Por decirlo de una manera sencilla, el coma no es más que una disminución del nivel de conciencia y sin respuesta. Porque una persona que está dormida reacciona a los estímulos, pero una persona que está en coma, no. A partir de aquí, cabría matizar [...]

Coma inducido – Coma no inducido2023-07-11T09:09:15+02:00

Perfil de los pacientes traumáticos traslados en helicóptero

2023-05-30T10:36:42+02:00

PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Miembros del Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la SEMICYUC determinan el efecto del traslado en helicóptero medicalizado y lo comparan con el que se lleva a cabo en una UVI móvil. Con más de 10.000 pacientes, el análisis toma como referente los datos del Registro RETRAUCI de la SEMICYUC. El perfil de este tipo de pacientes: adulto de 49 años, accidentado por tráfico o causas deportivas y patrón de lesiones centrado en tórax. Málaga, 7 de junio de 2023. Intensivistas del Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la Sociedad [...]

Perfil de los pacientes traumáticos traslados en helicóptero2023-05-30T10:36:42+02:00

Carola Giménez-Esparza Vich, nueva presidenta de la SEMICYUC

2023-05-30T10:44:14+02:00

La Dra. Giménez-Esparza Vich es jefa del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Vega Baja de Orihuela (Alicante) y la segunda mujer que accede al cargo de presidenta. Destaca su labor en el campo de la sedación, analgesia y estudio del delirium, así como su compromiso por la mejora en la humanización de los Servicios de Medicina Intensiva, la prevención del síndrome postcuidados intensivos y la cooperación internacional, siendo responsable del proyecto UCI Sin Fronteras en la propia SEMICYUC.   Málaga, 6 de junio de 2023. La doctora Carola Giménez-Esparza Vich ha sido elegida nueva presidenta de la Sociedad Española de [...]

Carola Giménez-Esparza Vich, nueva presidenta de la SEMICYUC2023-05-30T10:44:14+02:00

Así es la nutrición de los pacientes críticos obesos en las UCI

2023-05-30T10:34:33+02:00

PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. La SEMICYUC presenta los datos preliminares del Estudio ENPIC, que permiten conocer el estado nutricional de los pacientes en los Servicio de Medicina Intensiva. Los intensivistas del Grupo de Trabajo de Metabolismo y Nutrición informan de la necesidad de mejorar el actual aporte proteico al paciente crítico obeso. La adecuada terapia nutricional impacta en la funcionalidad del paciente tras su paso por la UCI, así como en su calidad de vida al recibir el alta hospitalaria. Málaga, 6 de junio de 2023. La obesidad es un problema de salud creciente en nuestra sociedad, no [...]

Así es la nutrición de los pacientes críticos obesos en las UCI2023-05-30T10:34:33+02:00

Nueva organización de los Servicios de Medicina Intensiva

2023-06-01T14:21:10+02:00

PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Los Servicios de Medicina Intensiva expanden su cartera de servicios. Los nuevos sistemas de organización prevén el liderazgo de intensivistas en equipos de respuesta rápida o extendidos y afianzar los cuidados semi-intensivos. Las UCI de resucitación se presentan como la mejor respuesta dinámica a la emergencia del paciente crítico. Málaga, 5 de junio de 2023. Una de las lecciones de la pandemia por COVID-19 fue la necesidad de establecer una nueva organización de los Servicios de Medicina Intensiva, planificando la asistencia más allá de las Unidades de Cuidados Intensivos convencionales. Se trata de dar [...]

Nueva organización de los Servicios de Medicina Intensiva2023-06-01T14:21:10+02:00

Medicina Intensiva reinventa el futuro de las UCI

2023-05-30T10:28:03+02:00

PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Los Servicios de Medicina Intensiva se preparan para un futuro a corto plazo en el que la apuesta tecnológica va de la mano de propuestas humanizadoras. La SEMICYUC afianza sus proyectos ‘La UCI te cuida’ y ‘SEMICYUC Calidad’ para marcar la evolución de los servicios allá donde lo requiera un paciente crítico. Intensivistas de toda España se dan cita desde este fin de semana en Málaga en el Congreso Nacional de la SEMICYUC bajo el lema ‘Reinventando el futuro’. Madrid, 1 de junio de 2023. Los Servicios de Medicina Intensiva de nuestro país recuperaron [...]

Medicina Intensiva reinventa el futuro de las UCI2023-05-30T10:28:03+02:00

Conclusiones del informe ‘El impacto de la enfermedad traumática grave en España’

2023-05-12T13:02:46+02:00

Madrid, 12 de mayo de 2023. El próximo martes 16 de mayo, la Fundación MAPFRE presenta las conclusiones del informe ‘El impacto de la enfermedad traumática grave en España’, elaborado por el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y el Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC) con el análisis de un total de 15.817 ingresos de personas mayores de 15 años, integrados dentro del Registro RETRAUCI de la SEMICYUC. Durante la presentación se explicarán: • Las causas más frecuentes por las que han ingresado estas personas. • Características [...]

Conclusiones del informe ‘El impacto de la enfermedad traumática grave en España’2023-05-12T13:02:46+02:00

Próximos eventos

  1. 16 octubre
  2. II Curso Hands On de Ecografía Básica

    19 octubre a las 10:00 - 19:00

Recent Works

Ir a Arriba