Dirigido a…
- Profesionales sanitarios que hayan realizado y superado un curso previo de SVB+DEA, SVI o SVA impartido/avalado por una entidad del CERCP en los dos últimos años.
- Profesionales no sanitarios que sean primeros intervinientes (bomberos, técnicos de transporte sanitario, socorristas, policias…) y trabajen como personal docente en sus respectivas unidades, una vez superado un curso previo de SVB+DEA impartido/avalado por una entidad del CERCP en los dos últimos años.
Dirección del curso…
Instructor en SVA, SVI o en SVB y DEA con especial dedicación docente en el PNRCP, nombrados por el Comité directivo del Plan.
Objetivo
Programa de formación de formadores en RCP básica y DEA según la metodología ERC para facilitar la formación a toda la población, implementando la cadena de supervivencia y las políticas de desfibrilación pública.
Cómo pedir un curso
- al menos con 30 días de antelación a la fecha de realización del curso, si no se solicita la acreditación de formación continuada para el mismo.
- con 2 meses y una semana para los cursos acreditados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Son Cursos Acreditados por la Comisión de Formación Continuada aquellos dirigidos a personal sanitario postgrado. No se puede acreditar a personal en formación, como los MIR, FIR, etc. ni a personal no sanitario.

EXTRACTO DE LA NORMATIVA
Objetivos
Objetivos generales
- El fin último del programa de formación de formadores es el de cualificar el número necesario de Instructores de SVB y DEA, para cubrir las necesidades docentes.
Objetivos específicos
El propósito del curso de Instructores en SVB y DEA es asegurar que el candidato adquiera los conocimientos y habilidades suficientes para impartir y evaluar las técnicas de SVB y DEA de acuerdo a las normas establecidas por el Comité Nacional de Resucitación Cardiopulmonar, de tal manera que el futuro monitor adquiera:
- Información adecuada sobre metodología de la enseñanza del SVB y DEA.
- Oportunidad para desarrollar las técnicas de enseñanza en los aspectos teóricos, prácticos y efectivos.
- Conocimientos sobre metodología para la evaluación de los conocimientos en SVB y DEA.
- Conocimiento de la cadena de formación en RCP.
- Dominio de las materias que se incluyen en los cursos de SVB y DEA
- Conocimiento de los conceptos básicos sobre la enseñanza de adultos, su motivación y la metodología de la enseñanza y del aprendizaje.
- Servir como “Modelo-Guía” para los alumnos en todas las técnicas de SVB y DEA.
- Conocer los maniquíes, su mantenimiento y descontaminación y los DEA.
- Difundir las técnicas de RCP entre la población general.
- Difundir normas básicas para la prevención de la muerte súbita cardiaca y la accidental.
Normas del curso
- En el contexto del Plan Nacional de RCP, la organización de los cursos de Instructores es competencia exclusiva del Comité Nacional de RCP.
- Los cursos del PNRCP tienen un Director responsable y son impartidos por Instructores actualizados del PNRCP.
- Los profesores serán Instructores en Soporte Vital Básico y DEA con amplia experiencia docente. El número de profesores depende fundamentalmente de los alumnos que vayan a realizar el curso. En todo caso se mantendrá siempre la relación profesor/alumno para las clases prácticas de 1/8 como máximo.
- Todos los Instructores estarán identificados con la correspondiente tarjeta identificativa.
- El cronograma del curso se realizará en una jornada de 8 horas o en dos jornadas consecutivas de 4 horas, para facilitar el aprendizaje.
- Es necesario la asistencia al 100%. Se realizarán controles de entradas y salidas de los alumnos.
Material docente
- Manual: para la fase de teoría precurso los alumnos dispondrán del Manual para el curso de Instructores de SVB y DEA del Plan Nacional de RCP con las recomendaciones ERC vigentes.
- Aulas: un aula para clase teórica con capacidad máxima para 24 alumnos, con ordenador y cañón de proyección. Tres aulas para clases prácticas de 30 m2 diáfanos cada una. El número de aulas estará en relación con el número de alumnos.
- Material inventariable: maniquíes de RCP básica para adultos, maniquíes de RCP básica para lactantes, maniquíes de DEA o maniquíes de SVA con simulador de arritmias y DEA.
- Material fungible: sistemas de autoprotección para el alumno, diez sobres de gasas y alcohol de 70º.
Acta del curso
Validez de los diplomas
Los alumnos que superen el curso de Instructores de SVB y DEA recibirán un certificado de Candidato a Instructor de SVB y DEA y tendrán que participar en dos cursos de SVB y DEA autorizados por el Plan Nacional de RCP como docentes tutelados. Una vez remitido el certificado de docente tutelado en los dos cursos a la secretaría del PNRCP se le enviará el Diploma de Instructor en SVB Básica y DEA del Plan Nacional de RCP.