Investigación Proyecto

Estudio INTUPROS

2019-07-01T14:52:38+02:00

Se ha procedido a la apertura del plazo de inclusión de pacientes en el estudio, avalado por SEMICYUC, "PRÁCTICA CLÍNICA Y FACTORES DE RIESGO PARA COMPLICACIONES MAYORES EN LA INTUBACIÓN TRAQUEAL EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO  (INTUPROS)" (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT03916224). Este estudio tiene, como primer objetivo, la recopilación, durante seis meses (desde 15 abril 2019 a 30 junio 2020), de todas las intubaciones que se realicen en las Unidades de Cuidados Intensivos. Para más información, consulten los archivos adjuntos, escriban al correo: intupros@gmail.com o diríjanse directamente a los coordinadores del estudio (José Garnacho Montero, Federico Gordo Vidal, Josep Trenado [...]

Estudio INTUPROS2019-07-01T14:52:38+02:00

Encuesta de Unidades de Cuidados Intermedios

2019-02-18T18:22:06+01:00

En el desarrollo de estrategias que pueden impulsar las áreas de atención progresiva y estructuras flexibles en los Servicios de Medicina Intensiva (SMI), las unidades de Cuidados Intermedios (UI) integradas en dichos Servicios, se fundamentan en la importancia que representa dar respuesta adecuada al concepto de Cuidado Progresivo (Gradación Asistencial) de pacientes considerando la gravedad del cuadro, motivo de ingreso y/o esfuerzo terapéutico que precisen. Desde nuestros servicios y en el seno del Grupo de Planificación, Organización y Gestión de la Semicyuc se está impulsando el análisis y estudios de las unidades de Cuidados Intermedios/Semicriticos existentes en nuestro país, en lo [...]

Encuesta de Unidades de Cuidados Intermedios2019-02-18T18:22:06+01:00

Evaluación del Manejo del Shock Hemorrágico Traumático en Medicina Intensiva

2019-02-18T18:04:57+01:00

Desde el GT Neurointensivismo y Trauma nos piden colaboración para rellenar la siguiente encuesta. Apreciados/as compañeros/as, Desde el Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma, queremos solicitar vuestra colaboración para contestar una encuesta sobre tratamiento del shock hemorrágico traumático. El shock hemorrágico es la principal causa de muerte prevenible tras sufrir un trauma grave y queremos caracterizar cómo se efectúan su abordaje en las distintas unidades del país. Se trata de una encuesta de 20 preguntas con respuesta categórica. Para evitar duplicidades os enviamos un enlace a los Jefes de Servicio, pero podéis delegar la respuesta en la persona que consideréis adecuada. Agradecemos vuestra colaboración. Ángeles Ballesteros, [...]

Evaluación del Manejo del Shock Hemorrágico Traumático en Medicina Intensiva2019-02-18T18:04:57+01:00

Proyecto de investigación SEMICYUC-ONT

2019-02-12T11:26:31+01:00

EVOLUCIÓN FINAL DE LOS PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL CATASTRÓFICO QUE INGRESAN EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTENSIVA DE LOS HOSPITALES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMO POSIBLES DONANTES PARA CUIDADOS INTENSIVOS DESTINADOS A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS. Estimados amigos, La comisión paritaria SEMICYUC–ONT contempla dentro de sus objetivos la promoción de la investigación en materia de donación y trasplante dentro del marco de la medicina intensiva. Los miembros de esta comisión somos: Mª Cruz Martín, Juan José Rubio, Eduardo Miñambres, José Miguel Pérez Villares, José Luís Escalante y Alicia Pérez. Reunidos recientemente, hemos aprobado el proyecto de investigación adjunto a esta [...]

Proyecto de investigación SEMICYUC-ONT2019-02-12T11:26:31+01:00

Sexto “Intensive Care Rising Star Programme” de ANZICS

2019-02-12T11:23:55+01:00

La Australian and New Zealand Intensive Care Society (ANZICS) celebra, por sexto año consecutivo, su "Intensive Care Rising Star Programme". Una ocasión especial que quieren celebrar ofreciendo la oportunidad de optar a una de sus becas de investigación, y que la SEMICYUC pone a disposición de sus socios. Los trabajos de investigación seleccionados se podrán presentar en el 2019 Intensive Care World Congress, en Melbourne, Australia, que se celebrará del 14 al 18 de octubre de 2019. Adjuntos a esta noticia, encontrarán los archivos que completan toda la información para todos/as aquellos/as interesados/as. Puedes descargar la información necesaria en los siguientes [...]

Sexto “Intensive Care Rising Star Programme” de ANZICS2019-02-12T11:23:55+01:00

II Edición de los Premios PRAN

2019-02-18T18:07:58+01:00

Estimados/as socios/as, Os informamos que está a punto de finalizar el plazo para participar en la II Edición de los Premios PRAN donde se reconocerá, con una dotación de 4.000 euros, a la mejor iniciativa en cada una de las siguientes cinco categorías: Vigilancia y control del consumo de antibióticos y la resistencia. Investigación sobre antibióticos y resistencia. Publicaciones científicas sobre antibióticos y resistencia. Formación e información a profesionales sanitarios sobre antibióticos y resistencia. Comunicación y sensibilización de la población para el uso prudente de los antibióticos. Podrán presentarse, hasta el próximo 15 de febrero, aquellos proyectos desarrollados por cualquier persona [...]

II Edición de los Premios PRAN2019-02-18T18:07:58+01:00

Recomendación de lavado oral con clorhexidina en pacientes ventilados

2018-12-19T23:39:36+01:00

El Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, de los Proyecto de Seguridad en Pacientes Críticos ha valorado en su última reunión del mes de junio de 2018 la información aportada en los cinco últimos años sobre la eficacia y seguridad del lavado oral con clorhexidina en pacientes ventilados, una de las recomendación incluidas como obligatoria en el proyecto Neumonía Zero (NZ). Tras analizar las recientes revisiones sistemáticas y meta-análisis que evalúan su eficacia y su impacto en la mortalidad se acuerda modificar su estatus de recomendación obligatoria a no obligatoria. Mantenemos su indicación en base a: a) [...]

Recomendación de lavado oral con clorhexidina en pacientes ventilados2018-12-19T23:39:36+01:00

Reunión Proyectos Zero diciembre 2017

2018-12-22T19:06:49+01:00

Utilice los siguientes enlaces para descargar la información más destacada de la reunión: Programa - Madrid 12 Diciembre 2017 Presentación ITU-Zero - Madrid 12 Diciembre 2017 Cuestionario CCAA Proyectos Zero - Madrid 12 Diciembre 2017 BLOT ProjectZero CAUTI - Madrid 12 Diciembre 2017 BZ - Madrid 12 Diciembre 2017 NZ - Madrid 12 Diciembre 2017 RZ - Madrid 12 Diciembre 2017

Reunión Proyectos Zero diciembre 20172018-12-22T19:06:49+01:00

Paquete de medidas para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica y su aplicación en las UVI españolas. El Proyecto «Neumonía Zero»

2018-12-14T00:40:24+01:00

Special article Guidelines for the prevention of ventilator-associated pneumonia and their implementation. The Spanish “Zero-VAP” bundle Paquete de medidas para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica y su aplicación en las UVI españolas. El Proyecto «Neumonía Zero» Puede leer el contenido completo en este enlace

Paquete de medidas para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica y su aplicación en las UVI españolas. El Proyecto «Neumonía Zero»2018-12-14T00:40:24+01:00

Próximos eventos

  1. Jornada Avances en las IRAS por BMR en UCI

    11 diciembre a las 10:30 - 17:00
  2. Curso SVA Cirugía Cardíaca – CALS

    13 diciembre a las 08:00 - 14 diciembre a las 17:00

Recent Works

Ir a Arriba