Madrid, 20 de diciembre de 2024. La SEMICYUC pone en marcha primero de los webinar programados para la nueva etapa de nuestros seminarios virtuales INTEGRALES DE MEDICINA INTENSIVA, la iniciativa del Comité Científico de la SEMICYUC en la que participan todos los Grupos de Trabajo y nuestros grupos transversales.

Arrancamos el año tras las fiestas con un interesante webinar, el miércoles 15 de enero a las 17.00 h., sobre ‘Humanización de los cuidados al final de la vida: Acompañamiento integral en la despedida’, organizado por el equipo coordinador de nuestro proyecto La UCI te cuida y en el que reuniremos a expertos en Medicina Intensiva, Enfermería Intensiva, Psicología y Cuidados Paliativos. Ellos compartirán estrategias, reflexiones y herramientas para afrontar este desafío con sensibilidad, profesionalismo y amabilidad.

El final de la vida es un momento trascendental para los pacientes, sus familias y los profesionales sanitarios que los acompañan. En la UCI, este proceso adquiere una dimensión especialmente delicada debido al entorno altamente tecnificado y a la naturaleza crítica de las decisiones clínicas. Humanizar los cuidados al final de la vida se convierte en un imperativo ético y profesional, especialmente en el contexto de un acompañamiento integral y respetuoso que facilite el duelo y permita una despedida digna.

Moderado por la Dra. Carola Giménez-Esparza (presidenta de la SEMICYUC) y Ana María Echevarría (vicepresidenta de la SEEIUC), coordinadoras ambas de ‘La UCI te cuida’ en representación de las dos sociedades científicas, el webinar tendrá las siguientes ponencias:

17.10 h. Comunicación de Malas Noticias: Claves para un Enfoque Humano y Empático. Por María Zamora Arjona. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Formación, Calidad y Seguridad del Paciente Crítico de la SEEIUC. Enfermera del Servicio de Humanización, Información y Atención al paciente del Hospital Clínico San Carlos (Madrid).

17.30 h. ¿Cómo morimos? El significado de la despedida: intervención psicológica para la reconciliación emocional y existencial. Por Rocío Basanta. Psicóloga clínica, representando a la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP).

17.50 h. Acompañamiento en la última etapa: la mirada del paliativista hacia el paciente y la familia. Una ponencia a cargo de la doctora María G. Ascarza, médico del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Mérida, representando a la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).

18.10 h. Apoyo al duelo: Cómo humanizar la relación con las familias en momentos críticos.  Por María Dolores González Caro. Secretaria de la Junta Directiva de la SEEIUC y Jefa de bloque de enfermería de UCI en el Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla).

La inscripción al webinar es gratuita y ya es posible registrarse a través de la tienda de la SEMICYUC, en pagos.semicyuc.net. Existe la posibilidad de inscribirse con derecho a créditos de formación continuada del SNS. En ese caso, los interesados podrán inscribirse previo pago de 20 € y la obligatoriedad de estar conectados en directo durante el seminario, aprobar un examen de tipo test con, al menos, el 50% de aciertos (donde las preguntas en blanco o erróneas no restan) y cumplimentar la encuesta de satisfacción.

Les animamos a inscribirse hoy mismo y no perder esta oportunidad de seguir profundizando en un tema tan interesante y complejo como el acompañamiento ante el fallecimiento de nuestros pacientes.