LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC
Secretaría SEMICYUC2024-03-14T09:53:19+01:00El LIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) se celebra este año en Barcelona bajo el lema 'Tecnología sostenible al servicio del paciente crítico'. Más información y programa en la web oficial del evento.
Taller de Traslado de Paciente de Alta Complejidad
Secretaría SEMICYUC2024-05-14T19:19:07+02:00Madrid, 8 de mayo de 2024. La cuenta atrás para el LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC ya ha comenzado, pero siempre hay un poco de espacio para una nueva propuesta que enriquece aun más el programa científico. Hablamos del Taller de Traslado de Paciente de Alta Complejidad. Organizado con la colaboración de Emergències Mèdiques y GETINGE, este taller GRATUITO permitirá durante dos horas familiarizarnos con las nociones básicas del traslado terrestre en ECMO: la correcta fijación y asegurado del paciente, anticipar complicaciones, familiarizarse con dinámicas de trabajo grupal, selección de pacientes, etcétera. Eminentemente práctico y por equipos, se simulará el [...]
Medicina Intensiva apuesta por unas UCI sostenibles y con compromiso social
Secretaría SEMICYUC2024-05-07T10:27:48+02:00· Los intensivistas españoles se reúnen para decidir cómo afrontar la sostenibilidad medioambiental y la humanización de unos servicios cada vez más tecnificados. · ‘Tecnología Sostenible al servicio del paciente crítico’ es el lema que reúne en Barcelona a cientos de intensivistas en el LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC. · Medicina Intensiva presentará tras el evento el ‘Decálogo de las mejores prácticas para una UCI Sostenible’. Puede descargar la nota de prensa aquí. Madrid, 7 de mayo de 2024. Los Servicios de Medicina Intensiva no son ajenos a la revolución tecnológica. Los algoritmos con análisis y aprendizaje automático, el big [...]
Talleres sobre Implante y Programación de Dispositivos Cardíacos
Secretaría SEMICYUC2024-05-14T19:20:23+02:00Madrid, 4 de abril de 2024. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias pone en marcha la inscripción a una nueva actividad pre-Congreso Nacional de Barcelona: los Talleres sobre Implante y Programación de Dispositivos Cardíacos de la SEMICYUC. Esta actividad, para la que contamos con la colaboración de Biotronik, se celebra el domingo 12 de mayo. Cuenta con tres talleres diferentes y es posible apuntarse solo a aquel o aquellos de nuestro interés. Como cada taller cuenta con tres pases, será posible hacerlos todos. Los talleres, que están pensados para ser especialmente prácticos, son los siguientes: Taller de [...]
Presentación de comunicaciones al LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC
Secretaría SEMICYUC2023-10-18T13:34:29+02:00Madrid, 16 de octubre de 2023. El Comité Científico de la SEMICYUC ha abierto el plazo de presentación de comunicaciones al LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC, que tendrá lugar en Barcelona del 12 al 15 de mayo de 2024. Como en ediciones anteriores, es un proceso que se realiza exclusivamente a través de una plataforma online que, a tal efecto, está ya activa en la web del Congreso, en el apartado Comunicaciones. La plataforma de presentación de comunicaciones está pensada para que se pueda llevar a cabo todo el proceso de un modo fácil e intuitivo. El plazo de presentación [...]
Perfil de los pacientes traumáticos traslados en helicóptero
Secretaría SEMICYUC2023-05-30T10:36:42+02:00PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Miembros del Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la SEMICYUC determinan el efecto del traslado en helicóptero medicalizado y lo comparan con el que se lleva a cabo en una UVI móvil. Con más de 10.000 pacientes, el análisis toma como referente los datos del Registro RETRAUCI de la SEMICYUC. El perfil de este tipo de pacientes: adulto de 49 años, accidentado por tráfico o causas deportivas y patrón de lesiones centrado en tórax. Málaga, 7 de junio de 2023. Intensivistas del Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la Sociedad [...]
Carola Giménez-Esparza Vich, nueva presidenta de la SEMICYUC
Secretaría SEMICYUC2023-05-30T10:44:14+02:00La Dra. Giménez-Esparza Vich es jefa del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Vega Baja de Orihuela (Alicante) y la segunda mujer que accede al cargo de presidenta. Destaca su labor en el campo de la sedación, analgesia y estudio del delirium, así como su compromiso por la mejora en la humanización de los Servicios de Medicina Intensiva, la prevención del síndrome postcuidados intensivos y la cooperación internacional, siendo responsable del proyecto UCI Sin Fronteras en la propia SEMICYUC. Málaga, 6 de junio de 2023. La doctora Carola Giménez-Esparza Vich ha sido elegida nueva presidenta de la Sociedad Española de [...]
Así es la nutrición de los pacientes críticos obesos en las UCI
Secretaría SEMICYUC2023-05-30T10:34:33+02:00PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. La SEMICYUC presenta los datos preliminares del Estudio ENPIC, que permiten conocer el estado nutricional de los pacientes en los Servicio de Medicina Intensiva. Los intensivistas del Grupo de Trabajo de Metabolismo y Nutrición informan de la necesidad de mejorar el actual aporte proteico al paciente crítico obeso. La adecuada terapia nutricional impacta en la funcionalidad del paciente tras su paso por la UCI, así como en su calidad de vida al recibir el alta hospitalaria. Málaga, 6 de junio de 2023. La obesidad es un problema de salud creciente en nuestra sociedad, no [...]
Nueva organización de los Servicios de Medicina Intensiva
Secretaría SEMICYUC2023-06-01T14:21:10+02:00PUEDE DESCARGAR LA NOTA DE PRENSA AQUÍ. Los Servicios de Medicina Intensiva expanden su cartera de servicios. Los nuevos sistemas de organización prevén el liderazgo de intensivistas en equipos de respuesta rápida o extendidos y afianzar los cuidados semi-intensivos. Las UCI de resucitación se presentan como la mejor respuesta dinámica a la emergencia del paciente crítico. Málaga, 5 de junio de 2023. Una de las lecciones de la pandemia por COVID-19 fue la necesidad de establecer una nueva organización de los Servicios de Medicina Intensiva, planificando la asistencia más allá de las Unidades de Cuidados Intensivos convencionales. Se trata de dar [...]