El próximo miércoles 9 de julio vamos a celebrar el último de los webinar de la serie de Integrales de Medicina Intensiva antes de las vacaciones de verano. Será el que ha organizado el Grupo de Brecha de Género de la SEMICYUC y que lleva como título ‘Impacto del género en la patología crítica’.

El objetivo de esta presentación es incorporar la perspectiva de género en la formación en Medicina Intensiva y en las actividades científicas como estrategia para reducir la brecha de género existente, así como tratar de contestar a cuestiones como si deberíamos ventilar de forma distinta a nuestros pacientes con SDRA según el género o si hay cuestión de género en el ámbito de los trasplantes.

Moderado por las doctoras María Isabel Rubio (coordinadora del Grupo de Brecha de Genero de la SEMICYUC) y Judit Gutiérrez (Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid), contará con cuatro ponencias:

  • Binomio sexo-género. Perspectiva desde la revista Medicina Intensiva. Guías SAGER. Por el Dr. Federico Gordo (Hospital Universitario del Henares, Coslada).
  • ¿Deberíamos ventilar de forma distinta a nuestros pacientes con SDRA según el género? Por la Dra. Patricia Rodríguez (Hospital Universitario de Toledo).
  • Justicia distributiva y resultados clínicos en el ámbito de los trasplantes. También es cuestión de género. Por la Dra. Judit Sacanell (Hospital Univ. Vall d’Hebron, Barcelona).
  • Repercusión en la toma de decisiones en Medicina intensiva. Decisión de ATSV. Por la Dra. María Cruz Martin (Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid).

Tras las ponencias, habrá un tiempo para la discusión con ponentes y moderadores, así como para preguntas de la audiencia.

El webinar tendrá lugar el 9 de julio de 17.30 a 19.10 h. y la inscripción debe realizarse a través de la tienda de la SEMICYUC. Es gratuita, salvo que se quieran obtener créditos de formación continuada. En este caso, la matrícula es de 20 € (es obligatorio asistir a la totalidad de la sesión, aprobar un examen tipo test con, al menos, el 50% de aciertos y cumplimentar la encuesta de satisfacción posterior al evento).