El próximo miércoles 23 de abril es el turno del Grupo de Trabajo de Donación y Trasplante en nuestra serie de webinars INTEGRALES DE MEDICINA INTENSIVA. A las 17.00 h. (CET), nuestros expertos analizarán la ‘Donación tras la implantación de un programa de ECMO RCP’.

Una de las indicaciones de la ECMO es la colocación en pacientes que presentan una PCR súbita presenciada, y previsiblemente reversible, cuyas maniobras estándar no resultan suficientes. A pesar de que los resultados son más que prometedores en cuanto a la supervivencia, existe un porcentaje que conlleva un daño cerebral catastrófico. Incorporar la donación en los cuidados al final de vida de estos pacientes puede conllevar un aumento en el pool de donantes, mejorando el desbalance de oferta y demanda de órganos para trasplante

Bajo esta premisa, y con la moderación de la Dra. Marina Pérez Redondo (coordinadora del Grupo de Trabajo), tendremos la oportunidad de asistir a dos ponencias del máximo interés:

  • ECMO RCP y donación en asistolia no contralada: ¿amigos o enemigos? Por el Dr. Alberto Sandiumenge (Hosp. Univ. Vall d’Hebron, Barcelona).
  • Implementación del código 303 en Catalunya. Retos hospitalarios en su implementación. Por el Dr. Gabriel Jesús Moreno (Hospital Univ. de Bellvitge, Barcelona).

Al finalizar las ponencias, habrá tiempo para las preguntas de la audiencia y el debate.

El webinar tendrá lugar el 23 de abril de 17.00 a 18.45 h. y la inscripción debe realizarse a través de la tienda de la SEMICYUC. Es gratuita, salvo que se quieran obtener créditos de formación continuada. En este caso, la matrícula es de 20 € (es obligatorio asistir a la totalidad de la sesión, aprobar un examen tipo test con, al menos, el 50% de aciertos y cumplimentar la encuesta de satisfacción posterior al evento).