La nueva etapa de INTEGRALES DE MEDICINA INTENSIVA prosigue el miércoles 26 de marzo a las 17.00 h. (CET) con el webinar que organiza el Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Nefrológicos.

Nuestros compañeros nos proponen seguir ‘Optimizando las terapias de reemplazo renal en el paciente crítico’; y lo quieren hacer con cuatro ponencias de gran interés moderadas por los coordinadores del Grupo de Trabajo: los doctores Manuel García-Montesinos y Zaira Molina.

  • Modalidades híbridas de TRR en el paciente crítico. Por el Dr. Jesús Emilio Barrueco (Hosp. Regional Univ. de Málaga).
  • Tasa de ultrafiltración neta horaria y estrategias para la optimización del balance de fluidos. Por el Dr. Miguel Ángel García (Hospital de Sagunto).
  • Destete de las TCRR. Por el Dr. Camilo González (Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, Santander).
  • Impacto nutricional de las TCRR en el paciente crítico. Por la Dra. Laura Macaya (Hospital Univ. Infanta Leonor, Madrid).

Al finalizar, habrá tiempo para las preguntas de la audiencia y el debate.

Las Terapias de Reemplazo Renal (TRR) constituyen uno de los tratamientos de soporte orgánico invasivo más empleados en la atención del paciente crítico, ya sea en el contexto de la atención del SDMO o bien en el tratamiento de complicaciones asociadas a la pérdida de funcionalidad renal en diversas patologías En este webinar profundizaremos en los aspectos más relevantes relacionados con la selección, implementación y optimización de estas terapias, integrando la evidencia científica más reciente con la experiencia clínica para ofrecer el mejor cuidado posible a los pacientes en estado crítico que requieren soporte renal.

El webinar tendrá lugar el 26 de marzo de 17.00 a 18.45 h. y la inscripción debe realizarse a través de la tienda de la SEMICYUC. No tiene costo, salvo que se quieran obtener créditos de formación continuada. En este caso, la matrícula es de 20 € (es obligatorio asistir a la totalidad de la sesión, aprobar un examen tipo test con, al menos, el 50% de aciertos y cumplimentar la encuesta de satisfacción posterior al evento).

 

Ilustración sin título