Madrid, 7 de octubre de 2024. El próximo 20 de noviembre (miércoles) a las 17.00 h. la SEMICYUC organiza un interesante webinar sobre Estimulación Cardíaca: actualización clínica y tecnológica, puesto en marcha por el Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos y RCP con la colaboración de Biotronik.
En este webinar vamos a poder evaluar la eficacia de los dispositivos implantables en la detección temprana y el diagnóstico de la fibrilación auricular, así como identificar los beneficios y desafíos de la monitorización remota de dispositivos cardíacos implantables. Además, se describirán los procedimientos de estimulación cardíaca fisiológica de la rama izquierda del haz de his y las nuevas tecnologías y estrategias en la práctica clínica de estimulación cardíaca, basándose en la evidencia.
El webinar está dirigido a profesionales sanitarios que se dedican al implante o seguimiento de dispositivos de estimulación cardíaca en el aérea de la Medicina Intensiva (Facultativos Especialistas en Medicina Intensiva y Residentes de Medicina Intensiva). Lo moderan los doctores Fernando Andrade (Hospital Vega Baja, Orihuela) y Ángela Díaz (Hospital General Univ. Santa Lucía, Cartagena) y cuenta con cuatro ponencias:
- Actualización en Estimulación Cardiaca y objetivos del GTCICyRCP de la SEMICYUC. Dr. Augusto Montenegro (SMI Hospital Vega Baja, Orihuela).
- Fibrilación auricular diagnosticada por dispositivos implantables. Dra. María Nieto (Hospital Univ. Virgen de la Victoria, Málaga).
- Monitorización remota: importancia, avances y novedades. Dr. Marcos Pérez Veloso (Comp. Hosp. Univ. de Ourense).
- Estimulación cardíaca fisiológica: área rama izquierda. Dr. Antonio Carranza (Hospital Santa Ana, Motril).
Al cierre de las ponencias está previsto un pequeño debate y resolver las preguntas de la audiencia. En total, serán dos horas de inmersión en la estimulación cardíaca.
Ya está disponible la inscripción en la tienda de la SEMICYUC. Se trata de una inscripción gratuita, pero, como en otras ocasiones, existe la opción de solicitar CFC (en este caso, la matrícula conlleva un coste de 20 €).
El enlace de acceso se enviará unas horas antes del evento. Para consultas e informes, es posible contactar con la Secretaría de la SEMICYUC en secretaria@semicyuc.org