Barcelona, 9 de enero de 2024. El LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC en Barcelona tiene como lema ‘Tecnología sostenible al servicio del Paciente Crítico’. Así, el Comité Local ha ideado la creación de un MURO VERDE  que recoja todas las propuestas sostenibles de los socios de cara a planificar unos Servicios de Medicina Intensiva más sostenibles.

Según su viabilidad y potencial impacto, se realizará un decálogo de las mejores propuestas, plasmado en un documento con número ISBN en el que figurarán todos sus autores. Todos los socios interesados podrán presentar cuantas propuestas deseen hasta el 15 de enero de 2024. Para ello, basta con pulsar AQUÍ.

FASES DEL PROYECTO:
• Del 16 al 31 de enero, el Comité Local del Congreso y el Comité Científico de la SEMICYUC valorarán y clasificarán todas las propuestas, decidiendo cuáles pasan a votación pública.
• Del 1 de febrero al 31 de marzo, comenzará el período de votación de las propuestas entre todos los socios, a través de un formulario accesible desde la app y las redes sociales de la SEMICYUC. Ningún voto se hará público, pero sí se comprobará la pertenencia a la Sociedad del votante. Sólo se contabilizará un voto por persona y, de votarse varias veces, prevalecería el último voto. De cada propuesta se votará, en una escala de 1 a 10, tanto la viabilidad como su potencial impacto. La nota de cada voto será la media de estas dos variables. La media de todas las votaciones de cada propuesta será la nota final de cada una de ellas.
• El 1 de abril se obtendrá el listado de todas las propuestas y se contactará desde la Secretaría de la SEMICYUC con los autores de las 20 que más nota hayan obtenido.
• Los autores de las propuestas deberán presentar sus desarrollos antes del 1 de mayo de 2024.
• Comité Local y Comité Científico valorarán los desarrollos presentados. Al documento llegarán 10 propuestas, pero se recopilarán 20 por si alguna de las iniciales se retira por algún motivo (retirada por parte del autor, desarrollo deficitario o insuficiente, inconsistencia final de la propuesta, etc.). El Comité Local tendrá, en todo caso, el poder de decisión sobre el contenido del documento y su veredicto será irrevocable en todo momento.

Durante el LIX Congreso Nacional de la SEMICYUC se publicitará el Decálogo en su versión final, también en la web de la SEMICYUC y en las redes sociales. Además, se le dará visibilidad en medios de comunicación a través de una nota de prensa con los contenidos, conclusiones y autores finales.

¡Esperamos contar con vuestra participación!