• Dirigido a medicos intensivistas dedicados a la infección en las UCI y a los responsables del Registro ENVIN-HELICS en cada centro.
  • El curso cuenta con 200 plazas y dará comienzo el 1 de octubre, con una duración de seis meses.
  • El curso es gratuito para los socios de la SEMICYUC que pertenezcan al GTEIS.

Madrid, 5 de septiembre de 2023. La SEMICYUC continúa su apuesta por la formación especializada de los médicos intensivistas con una nueva actividad: el Curso Online de Introducción y Explotación de datos en el Registro ENVIN-HELICS.

Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) son un grave problema de salud a nivel mundial. En los Servicios de Medicina Intensiva, su tasa es superior a la de otras áreas hospitalarias al tratar con pacientes más graves, con mayor número de dispositivos invasivos, múltiples intervenciones y mayor presión antibiótica, entre otros factores. Así, la vigilancia epidemiológica constituye un instrumento de vital importancia para la identificación, medida y análisis de las IRAS; y de eso se encarga desde 1994 el Registro ENVIN, colaborativo, voluntario, multicéntrico y no intervencionista; declarado Registro de interés nacional por el Ministerio de Sanidad desde 2015.

El curso que pone en marcha la SEMICYUC nace con el objetivo de facilitar a los profesionales dedicados a la infección en las UCI y a los responsables del Registro ENVIN-HELICS en cada centro las herramientas y materiales para cumplimentar correctamente el registro, con criterios homogéneos y al tiempo que adquieren habilidades para la explotación de sus propios datos. Con un carácter online, se divide en cinco módulos, cada uno de ellos con una autoevaluación a su finalización.

Se trata de una actividad GRATUITA para los médicos especialistas en Medicina Intensiva que sean socios de la SEMICYUC y pertenezcan al Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis (GTEIS), tanto recién incorporados como colaboradores habituales del Registro ENVIN-HELICS (los médicos especialistas en Medicina Intensiva que no sean socios de la SEMICYUC y estén interesados en participar en el curso deberán abonar una cuota de inscripción de 150 €).

El curso dará comienzo el 1 de octubre, con una duración de 6 meses. Así, finalizaría el 31 de marzo de 2024, coincidiendo con el inicio del periodo de recogida de datos del Registro ENVIN Nacional. Se ofertan 200 plazas y la inscripción ya está abierta en la tienda de la SEMICYUC (se ha solicitado acreditación CFC a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para los participantes que cumplan los requisitos).

Es posible consultar el programa completo del curso, así como el cuadro de profesores y las fechas de cada módulo, en el mismo apartado de la tienda de la SEMICYUC.