• Será en un seminario online en el que se expondrán las novedades en torno al registro de las infecciones relacionadas con el uso de dispositivos en las UCI.
  • El Registro ENVIN se mantiene también durante la pandemia como el mejor indicador del desarrollo e implementación de los Proyectos ZERO de la SEMICYUC
    y el Ministerio de Sanidad
    .
  • El webinar cuenta con la colaboración de Pfizer y forma parte de las actividades de divulgación organizadas por la SEMICYUC sobre el Registro ENVIN.

Puede descargar la nota de prensa aquí.

Madrid, 11 de diciembre de 2020. El próximo lunes 14 de diciembre, la SEMICYUC organiza un seminario online en torno al Registro ENVIN, el encargado en nuestro país de auditar las infecciones relacionadas con el uso de dispositivos desarrollados durante la estancia de los pacientes en UCI. Bajo el título ‘Aportación del Registro ENVIN al Congreso de la SEMICYUC del año 2020’, cuenta con la colaboración de Pfizer y dará comienzo a las 16.00 horas en la plataforma online creada ad hoc. Los doctores Ricard Ferrer Roca, presidente de la SEMICYUC, y Francisco Álvarez Lerma, coordinador del Registro ENVIN, serán los encargados de moderar el seminario.

El webinar contará con seis interesantes ponencias. La primera estará a cargo del Dr. Antonio Albaya Moreno (Hosp. Univ. Guadalajara). Él se encargará de exponer la ‘Evolución de las tasas de infección nosocomial en la UCI del Hospital Universitario de Guadalajara. Seis años de estudio ENVIN completo (2014-2019)’. A continuación, el Dr. Joaquín Lobo Palanco (Hospital de Navarra), informará de la ‘Evolución de las neumonías asociadas a ventilación mecánica desde la implementacion del Proyecto Neumonía Zero’.

La tercera de las ponencias versa sobre la ‘Mortalidad asociada a las infecciones relacionadas con dispositivos’ y corre a cargo de la Dra. María Pilar Gracia Arnillas (Hospital del Mar, Barcelona). Después, el Dr. Ricardo Gimeno Costa (Hosp. Univ. La Fe, Valencia) expondrá si ha habido o no cambios en la etiología de la evolución de las candidemias adquiridas en UCI.

El uso de las nuevas cefalosporinas en pacientes críticos, partiendo de datos del registro ENVIN-HELICS, será lo que exponga en el seminario la Dra. Dña. Naia Mas Bilbao (Hospital de Galdakao-Usansolo, Bilbao). Por último, los doctores Mercedes Catalán (Hospital 12 de Octubre, Madrid) y Xavier Nuvials (Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona) nos acercarán los datos preliminares de la evolución de los indicadores de objetivo y de proceso del proyecto ‘Prevención de la infección urinaria relacionada con sonda uretral en pacientes críticos ingresados en las UCI – Proyecto ITU Zero’.

Está previsto que el seminario online tenga una duración aproximada de 90 minutos. El programa completo y los horarios de intervención de cada uno de los ponentes está ya disponible en la web de la SEMICYUC. El webinar será accesible a través de una plataforma enlazada a través de la misma web.

 

PROGRAMA

WEBINAR-REGISTRO ENVIN DE LA SEMICYUC
APORTACION DEL REGISTRO ENVIN AL CONGRESO DE SEMICYUC DEL AÑO 2020

Moderadores: Dr. D. Ricard Ferrer Roca (Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona) y Dr. D. Francisco Álvarez Lerma (Hospital del Mar, Barcelona).

Ponencias:

  1. Evolución de las tasas de infección nosocomial en la UCI del Hospital Universitario de Guadalajara (HUG). Seis años de estudio ENVIN completo (2014-2019). Dr. D. Antonio Albaya Moreno. Hospital Universitario de Guadalajara.
  2. Evolución de las neumonías asociadas a ventilación mecánica desde la implementacion del Proyecto Neumonía Zero. Dr. D. Joaquín Lobo Palanco. Hospital de Navarra, Pamplona.
  3. Mortalidad asociada a las infecciones relacionadas con dispositivos. Dra. Dña. María Pilar Gracia Arnillas. Hospital del Mar. Parc de Salut Mar, Barcelona.
  4. Evolución de las candidemias adquiridas en UCI, ¿ha habido cambios en la etiología? Dr. D. Ricardo Gimeno Costa. Hospital Universitario La Fe, Valencia.
  5. Utilización de las nuevas cefalosporinas en pacientes críticos. Datos del registro ENVIN-HELICS. Dra. Dña. Naia Mas Bilbao. Hospital de Galdakao-Usansolo, Bilbao.
  6. Datos preliminares de la evolución de los indicadores de objetivo y de proceso del proyecto “Prevención de la infección urinaria relacionada con sonda uretral en pacientes críticos ingresados en las UCI”. “Proyecto ITU Zero”. Dra. Dña. Mercedes Catalán González. Hospital 12 de Octubre, Madrid. Dr. D. Xavier Nuvials Casals. Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona.