
PRESENTACIÓN
Bienvenidos al Proyecto PEVAMIS (Proyecto de Evaluación de las Actividades de Medida de Indicadores de la SEMICYUC), un estudio multicéntrico observacional que pretende evaluar las actividades de medida de indicadores de calidad de los Servicios de Medicina Intensiva españoles en la actualidad, conocer el grado de automatización y, posteriormente, definir de forma consensuada el desarrollo de indicadores de calidad automáticos, precisos y generalizables con los que evaluar la calidad asistencial basada en datos reales a partir de los sistemas de información clínica.
Disponer de indicadores automáticos permitiría dotar a nuestros profesionales de una metodología que facilita la evaluación continua de los indicadores de calidad de forma objetiva y sin esfuerzos extraordinarios, identificando los puntos de mejora que permita definir las acciones necesarias de acuerdo a cada contexto.
De este modo, desde la SEMICYUC podremos disponer de unos estándares nacionales y facilitar, posteriormente, un consenso de las métricas para el cálculo automático de los indicadores (que se incluirá en la próxima actualización de indicadores de calidad de la SEMICYUC).
Te invitamos a participar en el registro PEVAMIS. Este estudio forma parte de un proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III, a través de una beca FIS (PI20/01674 ” Desarrollo de indicadores de calidad automáticos para evaluar la calidad asistencial basada en el “valor” y optimizar resultados”). Este proyecto cuenta con la autorización del CEIm en el Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII.
Si deseas participar en el registro, por favor, rellena el formulario de alta que hay más abajo. Se te proporcionará un código para registrarte en la plataforma PEVAMIS y se te indicará los procedimientos a realizar.
OBJETIVOS
Nuestros objetivos, en una primera fase, se centran en cuatro líneas:
- Evaluar las actividades de medidas de indicadores de calidad (IC) en los Servicios de Medicina Intensiva Españoles. Situación actual.
- Comparar el nivel de cumplimiento de los indicadores.
- Comparar con los estándares previamente definidos.
Posteriormente, el proyecto se completará a través de la promoción de un consenso nacional dentro de la SEMICYUC para obtener una guía de IC automatizados; del diseño de una metodología que permita una auditoría de la calidad de la información del Servicio de Medicina Intensiva; y, por último, del desarrollo y automatización del cálculo de esos IC en una plataforma interactiva e intuitiva para el clínico.
QUIÉNES SOMOS
PEVAMIS forma parte de los proyectos que desarrolla el Grupo de Trabajo de Planificación, Organización y Gestión de la SEMICYUC. Está liderado por la Dra. María Bodí (Hosp. Univ. Joan XXIII, Tarragona) como investigadora principal.
PARTICIPACIÓN
Cada centro participante lo hará con una única persona responsable, bien el Jefe/a del Servicio de Medicina Intensiva o bien aquel profesional en el que se delegue esta función. Será esta persona quien dé de alta a su Hospital a través de los enlaces habilitados a continuación.
ALTA EN CORTE ACTUAL - CONTACTO
Para darte de alta en el corte actual o contactar con el equipo del Registro PEVAMIS SEMICYUC, pulsa aquí.
SOLICITUD DE DATOS
Para solicitar datos del Registro PEVAMIS SEMICYUC, pulsa aquí.
ACCESO INVESTIGADORES
Si ya has gestionado tu alta en el corte actual y te han facilitado las claves de acceso, pulsa aquí para acceder a la plataforma del registro.
Puedes descargar un tutorial sobre cómo darse de alta en la plataforma y el método para registrar los datos de tu hospital AQUÍ.